sábado. 05.07.2025

Quinta: «Con unión podemos hacer las mejores fiestas, las mejores actividades. Es cuestión de tiempo y ganas»

A Rúa calienta motores para el Carnavrao: fiesta, trabajo y mucho corazón
PORTADA_somoscomarca_carnavrao_mascaras_calledoctorvila_2106
PORTADA_somoscomarca_carnavrao_mascaras_calledoctorvila_2106

A escasas horas de que arranque el Carnavrao en A Rúa, las ganas se palpan en el ambiente. Esta fiesta, que como señalaba la alcaldesa el pasado miércoles es, junto a la Bacofesta y el Codillo, una de las celebraciones estrella del municipio, vuelve a llenar de vida la calle de la Estación con una propuesta que mezcla creatividad, esfuerzo  y mucha ilusión.

somoscomarca_carnavrao_mascaras_calledoctorvila_2109
Máscaras de la calle Doctor Vila aguardando a que se monten las mesas

Hablamos con Joaquina Fernández Maseda, más conocida como Quinta —«yo creo que la mayoría de la gente ni sabe que me llamo Joaquina», dice entre risas—, para conocer los últimos preparativos de una cita que va más allá de lo festivo: es un acto cultural y de dinamización del corazón de A Rúa.

«Queríamos que no fuese solo una cena popular más. Por eso apostamos fuerte por la decoración, por el ambiente, por darle un valor añadido. Y la calle de la Estación lo merece. Es preciosa, con historia y alma. Fue el núcleo urbano de A Rúa y queremos que vuelva a serlo», explica Quinta.

somoscomarca_20240706_arua_doctorvila_cenapopular_carnavrao (25)
En el centro de la imagen Quinta con dos de sus cuñadas en la cena de 2024

Un equipo con alma, corazón… y muchos metros de mesa

La Asociación San Cristóbal, organizadora del evento, está formada mayoritariamente por mujeres, aunque también colaboran Pedro y Paulino, pieza clave en la elaboración de la decoración: «Sin él, sería imposible hacer lo que hacemos». La calle de la Estación ya luce impresionante con las máscaras gigantes y el colorido habitual del Carnavrao, y todo está listo para recibir esta noche, a partir de las 22:30 h, a más de 600 comensales en una cena multitudinaria servida por Mantesil.

Este año, se han vendido casi 100 entradas más que en la edición anterior, alcanzando el tope de capacidad física de la calle: «Pregunté y me dijeron que mide 230 metros. No da para más. Lo importante es que la gente disfrute».

Durante la cena, además, se sortearán 500 euros mediante una rifa. Si el premiado o premiada no aparece en el acto, se dará un plazo para reclamarlo que decidirá la asociación.

Música, desfile, premios… y la mirada puesta en el cielo

La programación continúa mañana sábado a las 20:00 h con el tradicional desfile de comparsas, que este año partirá desde la calle Venezuela (junto a la ferretería Arnaveca) en lugar de Campo Grande, debido al sol y al calor, ya que muchos de los participantes son niños.

La comitiva recorrerá las calles Campogrande, Progreso y Doctor Vila hasta llegar a la plaza de la Estación del tren, donde se entregarán los premios. Y como en Eurovisión, el jurado estará formado por un representante de cada comparsa, que votará de forma independiente para elegir a los ganadores.

Premios a las comparsas:

  • 1º premio: 200 euros
  • 2º premio: 150 euros
  • 3º premio: 100 euros
  • Premio especial a la mejor carroza

Misa, bendición de coches

El día 10 de julio, como es tradición, se celebrará la misa solemne en honor a San Cristóbal y la bendición de coches. Aunque se planteó suprimir la procesión motorizada por cuestiones ambientales, este será, probablemente, el último año que se realice.

«Nos gusta mantener las costumbres, pero también entendemos los tiempos. Es suficiente con la misa y la bendición», aclara Quinta.

somoscomarca_carnavrao_mascaras_calledoctorvila_2104

Bolsas, flores y un mensaje: “Esto lo levantamos entre todos”

Para autofinanciarse, la asociación ha puesto a la venta unas originales bolsas de tela con una catrina diseñada por Susana de la Cruz, la de Balea, artista local que colabora cada año. «Gracias a estas ventas cubrimos parte de los premios y decoraciones», afirma Quinta.

Este año, también contarán con centros florales en las mesas, elaborados por Anxela, una florista ruesa afincada en A Coruña, hija de otro de los colaboradores habituales de la Navidad. Una muestra más de cómo el pueblo se vuelca con su fiesta.

«Aquí no hay nada que se monte en dos días. Llevamos desde abril trabajando. Reuniones, ideas, pruebas... Paulino nos dirige y nosotros somos sus pinches. Es una labor de hormiguitas, pero con mucho corazón».

somoscomarca_carnavrao_mascaras_calledoctorvila_2107

Más que fiesta: una declaración de amor a A Rúa

Más allá de la música, los disfraces y la cena, el Carnavrao es un grito colectivo de amor por A Rúa, por su historia y por su futuro. Quinta lo resume con claridad:

«Esto va de remar todos en la misma dirección. De unirnos. Porque A Rúa fue un referente comercial, festivo y humano… y puede volver a serlo si trabajamos juntos».

somoscomarca_carnavrao_mascaras_calledoctorvila_2103

Si quieres escuchar la entrevista completa, la encontrarás en el siguiente enlace:

Quinta: «Con unión podemos hacer las mejores fiestas, las mejores actividades. Es...