
Ante la sorpresa del resto de la Corporación, los concejales populares únicamente esperaban a que el alcalde, el socialista Luis Fernández Gudiña, abriese la sesión de un pleno extraordinario que ellos mismos habían solicitado al equipo de gobierno para este lunes día 28 de mayo. Tras la cesión de la palabra, abandonaban sus asientos del salón plenario. La razón, la apuntaba el propio portavoz del grupo popular, Avelino García Ferradal, «la falta de documentación solicitada sobre la situación económica del Concello».
Al cierre de la corta sesión celebrada, García Ferradal apuntaba que su grupo «pidió de palabra al tesorero, el estado de ejecución del presupuesto, pero cuando fuimos a recoger esa documentación, nos dice que el alcalde ha dado instrucciones de que no nos la dé. Por lo tanto, nuestra reacción ha sido lógica».
Para el equipo de gobierno socialista y sus socios del BNG, la situación resultaba sorprendente. El regidor rués explicaba que «la documentación la tenemos preparada para debatirla en el pleno solicitado, cualquier documentación que han pedido siempre se le ha remitido». Por su parte, la nacionalista María González Albert, también mostraba su sorpresa y lamentaba, a través de nota de prensa, la situación vivida calificándola como «un espectáculo lamentable y poco serio», entendiendo el abandono de los populares como una huida, porque quizás «el portavoz popular no quiso enfrentarse a un debate que podía derivar en el tema de la corrupción».
Por su parte, García Ferradal insistía en que su grupo no ha recibido información relativa al estado de las cuentas porque «de haberlo hecho, no hubiesen convocado un pleno extraordinario para conocerla». Tras calificar el estado de la contabilidad de desastroso, apuntó que solicitará personalmente al concello «el estado del prespuesto y lo daré a conocer para que se vea si teníamos razón o no», dijo.
Luis Fernández Gudiña calificaba de pataleta la reacción del PP y levantaba la sesión del pleno recordando al grupo popular que para conocer los datos solicitados ha de convocar un nuevo pleno o acudir a la comisión de presupuestos que está próxima a celebrarse.
En cuanto al orden del día, el regidor rués hacía referencia a la solicitud de un secretario, detallando los pasos que ha seguido el Concello. A lo largo de esta semana, concluía, «la Consellería dará una respuesta adjudicando los primeros contratos a aquellos concellos que han realizado la solicitud de personal». En cuanto al estado de las cuentas, segundo punto de la orden del día, el alcalde ofreció los datos del estado de remanente de tesorería del año 2017, del que explica, «se pasó de un balance negativo de -98.861 euros, a un balance positivo de 43.654 euros, con una diferencia de unos 140.000 euros a favor». La deuda viva ha bajado del 75% al 69%, según datos proporcionados por la tesorería del Concello.