
María Solinha hace una nueva parada en Valdeorras tras pasar por gran parte de Galicia, Zamora y Portugal
"María Solinha" llega este jueves a las 21:45 horas hasta el barrio de San Roque de A Rúa. Todo en una nueva sesión de cine al aire libre en la zona. Este film, dirigido por el director de Castrofolla, Ignacio Vilar contará con la presencia del petinés quien destaca que es una felicidad poder emitir el largometraje en el municipio.
No olvida que parte de la culpa la tiene Jose Vicente Solarat, edil de cultura y que junto a la Deputación hicieron posible este hecho.
Tras 150 emisiones en otros tantos municipios, Vilar explica que ha acudido a todas las sesiones, y además se ha quedado a los coloquios tras las emisiones, detallando que en cada localidad aprende algo diferente.
Esto le servirá para futuros proyectos, ya que está aprendiendo tanto a nivel personal como profesional. Esta gira por Galicia, Zamora y Portugal con sesiones al aire libre o autocine nació con dos objetivos. El cine seguro ante la covid y también llevar el séptimo arte a todos los rincones.
Para el director el rural es fundamental, ya que no cuentan con instalaciones adecuadas. Pone como ejemplo que en toda la provincia de Ourense solo hay 4 cines, 2 de ellos en Valdeorras. No duda en definir cada pase como una estrena mundial. Por ello aún no se estrenó esta película en ningún cine.
De cara al futuro, si bien no habla de futuros proyectos, si sabe que el próximo largometraje no se estrenará en los cines, sino en el rural.
“María Solinha” es la historia de María, una viuda con posibles acusada de brujería por la Inquisición, hecho que le costó la vida en el año 1621 al ser quemada. El relato se mueve entre principios del siglo XVII, cuando eso ocurrió, y el XXI, dando una imagen de mujer actual.
Hace algo más de un año que salió a la gran pantalla y ya consiguió hacerse con el máximo galardón en la categoría indieuropea del Taormina Film Fest, una cita en la que se valoran las mejores películas del cine europeo y mundial.