viernes. 09.06.2023

Centro de día de A Rúa: «O obxectivo é ter un centro máis dinánimo, aberto e integrado»

El centro de día retoma este lunes 16 de enero la Escola de Adultos, dentro de su programa de actividades, en el que los usuarios podrán mejorar sus capacidades cognitivas, la memoria, con la ayuda de una psicóloga. 

somoscomarca_arua_centrodedia_2023 (1)
Centro de día de A Rúa: «O obxectivo é ter un centro máis dinánimo, aberto e integrado»

La directora del centro de día, María del Carmen Estévez, ha hecho un repaso por las actividades que habrá este año, entre las que destaca la puesta en marcha de esta segunda edición de la escuela después del éxito cosechado el año pasado. "Ademáis de realizar actividades cos usuarios e as familias estas actividades estarán abertas a xente de fora do centro, é unha maneira de abrir o centro a toda a comunidade", explica la responsable. 

"O obxectivo é facer un centro mais dinámico, aberto e integrado no entorno", apunta Estévez, quien después del éxito de la primera edición quiere hacer otra edición "dirixida a maiores de 60 anos tanto da Rúa como de zonas limítrofes". En total, podrán participar unas 15 personas aunque no descarta la posibilidad de "ampliar a capacidad" ante el importante volumen de llamadas que están recibiendo. 

Los talleres son impartidos por una psicóloga y serán un total de 12 sesiones, todos los lunes hasta el mes de abril. Por el momento, quedan algunas plazas disponibles por lo que los interesados aún pueden apuntarse. 

El centro de día dispone de un total de 30 plazas y en la actualidad cuenta con 19 usuarios. En él, se realizan terapias cognitivas y el centro cuenta con un servicio de transporte adaptado, así como con servicios de asistencia y terapéuticos además de manutención. "As persoas que veñen están encantadas", añade. 

somoscomarca_arua_centrodedia_2023 (2)
Usuarios realizando actividades en el Centro de Día de A Rúa

La principal problemática para las familias sigue siendo obtener el reconocimiento de la situación de dependencia. "Din que o van simplificar despois obter a plaza é rápido", comenta la responsable, quien explica que cuanto antes se solicite mejor, al menor indicio de síntomas en alguna persona. 

Dentro de las actividades que se realizan, la psicóloga, María Soledad explica que trabajan mucho en mejorar la atención y la memoria a través del cálculo, la música, las ciencias o el lenguaje, "textos que eles comprendan". Afirma que la lectura o la poesía ayudan a "aumentar a memoria e as capacidades" de estas personas y así evitar pérdida cognitiva.  

"Hai que estimularlles, coa televisión a xente non interactúa e é importante que traballen dunha forma máis activa, actividades coma o ganchillo, os xogos ou ler son exercicio boísimos", concluye.

Centro de día de A Rúa: «O obxectivo é ter un centro máis dinánimo, aberto e integrado»