miércoles. 25.06.2025

Ya tenemos primera valdeorresa del año

Victoria nació a las 13:40 del 2 de enero en el Hospital de O Barco. La primera ourensana fue Aroa que llegó al mundo la 1:42 de la madrugada del 1 de enero
somoscomarca_20250103_obarco_primerbebe279
Ya tenemos primera valdeorresa del año

Se ha hecho esperar, pero a las 13:40 del 2 de enero Victoria se ha convertido en el primer bebé nacido en 2025 en el Hospital de O Barco. Es la primera hija de Yrán Manuel y de Betsy Leonor, una pareja que lleva 3 años viviendo en O Barco.

somoscomarca_20250103_obarco_primerbebe277
Victoria, primera valdeorresa del 2025

Mucho menos se hizo esperar el primer nacimiento de la provincia, también una niña, que se llama Aroa, y que vino al mundo a as 1:42 de la madrugada del 1 de enero en el Complexo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO), siendo la primera del área sanitaria de Ourense, Verín y Valdeorras este nuevo año. Estos nacimientos marcan el inicio de un año que, en el que, si se confirma la tendencia de los últimos diez años, nacerán menos niños que en el 2024. 

somoscomarca_20250101_ourense_bebe_2025276
Aroa, primera ourensana del 2025

Según los datos facilitados por el Sergas, el área sanitaria de Ourense, Verín y Ourense (CHUO) registró 1.056 nacimientos en 2024, lo que supone la cifra más baja de la última década. En 2014, el número de alumbramientos alcanzaba los 1.550, una diferencia significativa que evidencia una caída del 31,8% en tan solo diez años. El promedio diario de nacimientos también se ha reducido, pasando de 4,25 en 2014 a 2,89 en 2024.

 

Este descenso constante se inscribe en una tendencia más amplia que afecta tanto a la provincia de Ourense como al conjunto de Galicia y España. Si miramos los datos desglosados por comarcas, en O Barco se atendieron 108 partos durante 2024, mientras que en Verín el número de alumbramientos se situó en 72. 

El análisis de los datos por meses arroja algunas particularidades. Mayo fue el mes con mayor número de nacimientos en el CHUO, con 100 alumbramientos, seguido de agosto, con 97. Por el contrario, febrero fue el mes con menor actividad en los paritorios, con solo 79 nacimientos. 

En cuanto a la distribución por sexo, en 2024, el 50,48% de los bebés nacidos fueron varones, mientras que el 49,52% fueron mujeres, manteniéndose una ligera mayoría de nacimientos masculinos. Por otro lado, los partos múltiples disminuyeron notablemente, con 9 casos de gemelos y 2 de trillizos registrados en todo el área sanitaria. 

Ya tenemos primera valdeorresa del año