miércoles. 05.11.2025

El paro baja en Valdeorras pese al repunte gallego

Ourense se consolida como la única provincia gallega donde desciende el paro en octubre, un movimiento que también se deja notar en Valdeorras, con 987 desempleados al cierre del mes
somoscomarca_20250603_obarco_obradoremprego_contenedores
El paro baja en Valdeorras pese al repunte gallego

Valdeorras cierra octubre con 987 personas desempleadas, 19 menos que en septiembre, cuando la cifra ascendía a 1.006. La mejora, aunque leve, contrasta con el incremento registrado en el conjunto de Galicia, donde el paro subió en 301 personas (+0,27 %) y alcanzó los 113.386 inscritos.

El descenso comarcal se apoya en los datos de O Barco de Valdeorras, que resta nueve parados y sitúa su registro en 565. También bajan Carballeda de Valdeorras (-2, hasta 47), Petín (-1, con 36), A Rúa (-3, con 147), A Veiga (-4, con 30) y Vilamartín de Valdeorras (-5, con 63). Por el contrario, el desempleo sube en O Bolo (+2, con 27), Larouco (+1, con 17) y Rubiá (+2, con 55).

En el conjunto de la comarca de Trives las cifras se mantienen estables: Chandrexa de Queixa y A Pobra de Trives suman dos parados cada uno, mientras que Manzaneda y San Xoán de Río registran dos menos respectivamente. En la vecina comarca lucense de Quiroga, el número total de personas sin empleo asciende a 221, dos más que el mes anterior.

Ourense, la única provincia gallega donde baja el paro

La tendencia en Valdeorras refleja la dinámica de la provincia. Ourense fue la única provincia gallega que redujo el paro en octubre, con 127 personas menos inscritas en las listas del Servicio Público de Empleo Estatal (-0,91 %), según los datos difundidos por el Ministerio de Trabajo.

En el resto de Galicia, el desempleo aumentó, sobre todo en los servicios (+471) y la agricultura (+172), mientras descendió en la industria (-173) y la construcción (-90).

Pese a este ligero repunte mensual, la evolución interanual sigue siendo positiva: Galicia cuenta con 8.828 desempleados menos que hace un año (-7,22 %) y 19.608 afiliados más a la Seguridad Social (+1,81 %). La comunidad gallega mantiene, además, el mejor octubre de la serie histórica en términos de afiliación.

En España, el paro sube en octubre pero marca mínimos históricos

Y si miramos los datos nacionales, el desempleo aumentó en 22.101 personas, hasta un total de 2.443.766, pero se mantiene en el nivel más bajo para un mes de octubre desde 2007. El dato coincide con un incremento del empleo: la Seguridad Social sumó 141.926 cotizantes, lo que sitúa la cifra total de afiliados en torno a los 21,5 millones.

El paro baja en Valdeorras pese al repunte gallego