jueves. 21.09.2023
O Bolo

A Capilla de O Bolo, un lugar diferente

A Capilla es una Granja Escuela situada en Lentellais. Además de conocer los animales y disfrutar de una buena comida, las instalaciones ofrecen un nuevo espacio cultural

En época de pandemia, a todos se nos ha pasado por la cabeza cómo habría mejorado nuestra calidad de vida si viviéramos en el pueblo: aire puro, espacio y naturaleza para pasar, de mejor manera, un confinamiento y estar más seguros de posibles contagios.

José Manuel Méndez y Elisa Camino

Precisamente, las bondades de la vida campestre fue lo que, hace 17 años, llevo a José Manuel Méndez Martínez y a su familia a dejar su vida en Barcelona para fundar en Lentellais, concello de O Bolo, A Capilla. En la capital catalana vendían productos gallegos en Casa Leiro, ahora ellos mismos producen dicho género.

A Capilla es mucho más que una granja escuela, es un lugar dónde conocer a los animales, disfrutar del aire libre, degustar una comida con materia prima de primera calidad y conocer cómo se vive en el campo. A esta zona de la comarca llego Méndez y su mujer Elisa Camino a quienes acompañaba su hijo de tan solo cinco años. Ahora, el pequeño es un joven que estudia cine en Madrid pero, enamorado de la zona rural, ha decidido unir ambos mundos.

Para ello, A Capilla ofrecerá, en cuanto el coronavirus lo permita, un espacio multidisciplinar donde presentar proyectos cinematográficos, libros o creaciones artísticas. Un espacio que de manera mensual ya utiliza la Banda de Gaitas de O Bolo para sus ensayos, y es que las gaitas suenan mucho mejor en esta zona bolesa. «Un espacio gratuito para la cultura. Dentro de eso utilizarlo para hacer musicales los fines de semana, pero tendremos que esperar», destaca Manuel.

José Manuel muestra el emblema de Casa Leiro tallado en madera

Mientras, capean cómo pueden el temporal de coronavirus y las consecuencias económicas que arrastra. Manuel sigue criando a sus animales y reconoce que la vida rural es dura pero la prefiere a la de la ciudad. «Es mucho estrés. Aquí hay mucho trabajo pero se disfruta la vida de otra manera. La vida es corta y aquí, las pequeñas cosas, se convierten en grandes», revela este enamorado de su tierra que también tiene un poco de filósofo.



Las personas que quieran degustar su cocina tan solo deben reservar previamente poniéndose en contacto a través de su página web: https://a-capilla-granja-escuela.negocio.site/. Y es que el menú de A Capilla está repleto de productos típicos y de primera calidad: cordero al horno, revuelto de setas de temporada, cecina de León, queso de oveja de Palencia, anchoas de Santoña, lacón asado, postres caseros y vino de la zona. Los huevos de «pitas de Mos» y el cordero de oveja gallega.

La zona de granja escuela está dirigida a asociaciones, personas particulares, colegios y mayores que quieren recordar como era su vida o enseñarles a sus nietos cómo vivieron. «Pasan el día, vienen a comer y hacen una visita guiada: pueden pastorear, ver el parto de una oveja…Tienen un contacto con la naturaleza, con el aire libre», destaca el gerente de esta finca ubicada cerca de la 535, en la carretera que une Lentellais y O Bolo.

«La gente está volviendo al rural, y se da cuenta de que es mejor porque puedes salir y respirar, saludar al vecino. Pero te tiene que gustar.  Hay gente trabajando online que han vuelto, tienen entre 25 y 30 años y están felices viviendo aquí. Lo básico es desayunar, comer y cenar y lo que sobre: administra. Eso es lo básico de la vida», concluye Menéndez desde su rincón en plena naturaleza.  

Se quieres saber como los perros de José Manuel, Laika y León, actúan ante el rebaño puedes ver el siguiente vídeo:



Para escuchar la conversación mantenida con José Manuel y Elisa en A Capilla haga clic en la siguiente ligazón:

A Capilla de O Bolo, un lugar diferente