martes. 01.07.2025
O Barco

Alfredo García: «El PP se hace fotos para pedir la A-76 pero no tenía intención de ejecutarla»

El candidato socialista a la Alcaldía de O Barco fue presentado en un acto durante el que se pidió participación en las urnas el próximo domingo

O Barco acogió un acto de campaña del PSOE para las elecciones del próximo 28 de abril. La convocatoria fue realizada como presentación de Alfredo García como candidato a la Alcaldía del municipio por el PSOE, un «reclamo» elegido, según el propio García, para que acudiesen los vecinos y vecinas del municipio.

Alfredo García recordó sus comienzos en la política. «Nos queríamos comer el mundo y nuestro mundo era O Barco. Y nos lo comimos», exclamó. Esta es el consejo que formuló para los que empiezan en la tarea política: ilusión, querer transformar un pueblo, tener proyectos y convicción.

Alfredo García saluda a Leiceaga

Destacó  la labor de sus  35 compañeros en sus inicios, recordando «que recorrimos casa por casa. Yo era el cabeza de lista, nada más». Subrayó que  «juntos» fueron capaces de conseguir que la gente creyese «en nosotros», que había futuro. «Y aquí estamos 20 años después», añadió.

Alfredo García invitó a la reflexión para las elecciones del próximo domingo. «Nos jugamos mucho, seguir teniendo ilusión o  continuar viviendo en la crisis permanente en la que nos metieron a partir de 2010», expresó. Calificó el Gobierno del PP de Mariano Rajoy de «triste», que consiguió que la gente asumiese que no había salida. «Contra esa situación hay que rebelarse», indicó.

El candidato socialista a la Alcaldía de O Barco valoró los 10 meses de Gobierno de Pedro Sánchez. Invitó a rebelarse contra la política actual de descalificación e insulto. «Desde que llegó Sánchez fue tildado de un presidente ilegítimo. Eso no es cierto. Es presidente por contar con los votos suficientes. De Pedro Sánchez se ha dicho de todo, también de mí», apostilló. Dejó claro que «creo en la política de las ideas, de la ilusión, de la educación y del buen gusto. Me rebelo contra la actual política del insulto».

Intervención de Alfredo García

Lamentó que se atribuya a Pedro Sánchez el «problema catalán»y lanzó un interrogante sobre quién rompió España citando que cuando terminó el Gobierno de Zapatero, el 15 por ciento de la población en Cataluña era independentista, pero con Rajoy, se elevó el 45 por ciento. Apeló a la Ley y al diálogo para intentar resolverlo.



Alfredo García consideró que los proyectos importantes para Valdeorras como el de la circunvalación entre Sobradelo y la N-120 fueron dinamizados por el Gobierno de Pedro Sánchez. «Estuvo dos años en un cajón en Madrid. Llegó Pedro Sánchez y fue aprobado en el Consejo de Ministros que se celebró en Barcelona», relató.



También habló del proyecto del corredor atlántico del tren. Contó que se gestionó ante Bruselas y que la Xunta está «montando un espectáculo como si fuese suyo». Además, dijo que Castilla y León tiene «el enemigo en casa», en alusión al presidente de la Junta, pues persigue que en lugar de discurrir por Monforte-Valdeorras, lo haga por Zamora y Ourense, algo que marginaría a la Galicia interior.



Y habló de la A-76, la futura autovía entre Ponferrada y Ourense. Criticó las fotos que se llevan haciendo los representantes del PP con un cartel que reivindica la A-76. «Se hicieron la fotografía con el mismo cartel en diciembre 2015, en junio de 2016 y en abril del 2019. Pero no hicieron nada en años por la A-76».

García muestra las fotos de los «populares» con el cartel de la A-76

Recordó unas palabras de la diputada «popular» Ana Pastor, que «en un alarde de sabiduría dijo que se haría cuando hubiese dinero. Pero no tenían ninguna intención. La A-76 la va a hacer el Gobierno socialista». Y mencionó a Luis Arias para concluir con aquello de que «quiero que el domingo todas las urnas de O Barco y Valdeorras se llenen de rosiñas».



El acto se inició con la intervención de Ofelia Puente Carracedo, candidata al Congreso, quien realizó un retrato del comienzo de Alfredo García en la política, un principio que «no fue fácil», señaló, pero que se saldó con mayorías absolutas aplastantes. Lo definió como «bó xestor e bó negociador» y que fue capaz de conseguir recursos económicos para O Barco. Además, pintó una imagen de García en cada fecha electoral : «Sempre partía da sede ca mochila verde, repleta de folletos, cheo de motivación».

Ofelia Puente Carracedo candidata al Congreso

Por su parte, Juan Carlos Francisco, candidato al Senado por el PSOE, señaló a Valdeorras como una referencia para el socialismo ourensano y al alcalde de Petín, Miguel Bautista, como uno de los modelos a seguir. Explicó que su objetivo es la defensa de la provincia,  que cuenta con unos índices económicos más bajos de España en cuanto al desarrollo, y argumentó que el PSOE hará una política de cohesión. «Si gaña a dereita volveremos aos anos mais escuros», apuntó.

Ofelia Puente, Marina Ortega, Alfredo García, Leiceaga y Juan Carlos Francisco

Marina Ortega, candidata socialista al Congreso, describió todos los cambios acontecidos desde que gobierna Pedro Sánchez: plan de empleo para la juventud, aumento de pensiones, mejora del permiso de paternidad y becas para la educación, entre otros. «Deu voz á provincia», remarcó.



Finalmente, el portavoz parlamentario Xoaquín Fernández Leiceaga cerró el acto ensalzando las virtudes de los candidatos al Congreso y al Senado, la trayectoria de Alfredo García y la relevancia de acudir a las urnas el próximo domingo.



Alfredo García: «El PP se hace fotos para pedir la A-76 pero no tenía intención de...