jueves. 30.03.2023
A Rúa

La Plataforma por la Sanidad de A Rúa se hizo visible en el pleno

La sesión plenaria aprobó la corrección de errores en los sueldos de alcalde y teniente de alcalde y centró el debate en los ruegos y preguntas

La Plataforma por la Sanidad de A Rúa estuvo presente, por primera vez, en el pleno de la Corporación de A Rúa, para hacer visible su reivindicación para la dotación de un nuevo centro de salud en la localidad, tema que se abordó en el apartado de ruegos y preguntas.



Durante el pleno fue aprobada, con los votos en contra de la oposición —BNG y PSOE— una modificación de la retribución de los cargos electos del grupo de gobierno. El alcalde, Álvaro Fernández, explicó que se detectó un error en el cálculo de las horas y de las cuotas a la Seguridad Social.

Así, la dedicación parcial del regidor, que anteriormente se había fijado en 636,04 euros, es de 656,20, mientras que la dedicación exclusiva de la segunda teniente de alcalde, había sido cifrada en 441,70 al mes, en realidad asciende a 445,70 euros. «Son diferencias muy pequeñas», argumentó Álvaro Fernández.

La oposición votó en contra de la modificación de las remuneraciones

En cuanto a la dedicación parcial del alcalde quedó fijada en 35,7 horas semanales con una retribución anual de 24.192 euros, más cuotas de seguridad —7.874,40 euros—. El coste para las arcas municipales es de 32.066,40 euros.

Por su parte, la segunda teniente de alcalde,Joana Gómez, percibirá una remuneración bruta 16.800 euros, siendo las cuotas de la seguridad social de 5.468,40 euros, con un coste total para el Concello de 22.268,40 euros.

La portavoz del BNG, María González Albert, justificó su voto en contra porque considera que dos dedicaciones son un gasto que el Concello de A Rúa, que «non pode asumir». Y reiteró que el alcalde percibirá un salario real neto prácticamente igual al de alcaldes anteriores que tenían dedicación exclusivas, cuando en el caso del regidor es dedicación parcial.

Intervención de María Albert

El portavoz del PSOE, Luis Fernández Gudiña, dijo que por coherencia, teniendo en cuenta que en su mandato se eliminaron dedicaciones, «non nos parece que o Concello se poda permitir ter dúas dedicacións».

Turno para el socialista Luis Fernández Gudiña

Y el portavoz del RUA, José Vicente Solarat López, dio su visto bueno apuntando que no sólo le parece razonable sino también «merecido».

En el pleno también se aprobó, con los votos a favor del PP y la oposición y la abstención del RUA, la declaración de festivos locales para 2020, que fueron establecidos lunes 10 de agosto —Festas de Verán— y 24 de agosto —Festas de San Roque—.

En este apartado, José Vicente Solarat justificó su abstención señalando que en agosto existen tres festivos que pueden generar daños en la economía local. No obstante, matizó «que non debe ser así porque en moitos anos ninguén veu a protestar».

Intervención de Solarat

El apartado de ruegos y preguntas llevó al grupo del BNG a presentar una batería de preguntas, entre ellas una alusiva a la elaboración de una Relación de Puestos de Trabajo en el Concello, el papel del Concello en la elaboración del libro de las Festas de Verán, la aplicación de la ordenanza de terrazas y la viabilidad de las alternativas planteadas por el grupo de gobierno para un nuevo centro de salud.

Sobre la RPT, Álvaro Fernández indicó que será una empresa la que elabore el estudio pertinente porque «é urxente», valoró.

En cuanto al libro de fiestas, el concejal de Cultura respondió que el libro se hizo «a la antigua usanza», encargándoselo a una imprenta de la localidad a cambio de que consiguiese los distintos anunciantes, una inserción publicitaria que no tiene que ver con la cuota voluntaria de fiestas. «A contrapartida foi que nos tiña que entregar 1.000 exemplares sin coste», añadió.

En cuanto a la aplicación de la ordenanza de terrazas, Álvaro Fernández dijo que su aplicación está pendiente de la aclaración de puntos técnicos de la misma. Y sobre el centro de salud, reiteró tres alternativas, barajando incluso la posibilidad de comprarlos, algo que todavía no está en la mano del Concello, dijo, pues «non temos presuposto e as contas están sin pechar».

Por su parte, el socialista Luis Fernández Gudiña, solicitó que las comisiones sean por la tarde, en lugar por la mañana, y preguntó también por el Centro de Salud y sobre las nuevas licencias a las que obliga la ordenanza de terrazas.

Comentarios
La Plataforma por la Sanidad de A Rúa se hizo visible en el pleno