
El concello de A Pobra de Trives aprobó por unanimidad, en sesión plenaria, no acudir al aumento de capital en la sociedad de Meisa propietaria de la estación de esquí de Manzaneda. Esta se forma por los concellos de Trivés y Manzaneda, Oca Hotels, Diputación y la Xunta de Galicia. En la última reunión del Consejo de Administración se propuso un aumento de capital de 3,5 millones de euros para lo cual se abrió un proceso en el que los socios informen de si quieren participar en dicho aumento.
El concello de Trives debería aportar 250.000 euros. Una medida que todo el pleno por unanimidad rechazó ayer en pleno. Así verá reducida su participación de un 7,20% a un 0,14%. "Seguiremos siendo miembros y podremos estar en la toma de decisiones", señaló el primer edil, Francisco Fernández, quien recordó que el presupuesto es de cerca de 1,6 millones y que los vecinos tienen otras necesidades.
También se aprobaron diversas mociones por unanimidad. Una de apoyo a la creación de un centro público de atención a personas con diversidad funcional en Ourense, y dos de Son contra el uso de herbicidas con glifosato y contra el Tratado de Libre Comercio.
En el apartado de los decretos de alcaldía, el alcalde también dio cuenta de la resolución del secretario de Estado de Administraciones Públicas por el cual suspendió a la secretaria de empleo y sueldo durante un año y medio. El argumento de esta suspensión es que la funcionaria entorpeció la labor de gobierno. Ayer se daba a conocer en el pleno también, que el juzgado no había aceptado las medidas cautelares solicitadas por la trabajadora para poder ejercer su labor.
En el apartado de ruegos y preguntas, el concejal de Son de Trives fue expulsado por el presidente del pleno al interrumpirle en su intervención.
Mancomunidad
También ayer el alcalde de Trives acudió a una reunión, en Santiago de Compostela, sobre el estado de la Mancomunidad de Terras do Navea-Bibei. En la misma estuvo presente su homólogo de San Xoán del Rio, Luis Castro, la secretaria suspendida, el presidente de la Mancomunidad, Manuel Vicente de Inés y los directores generales de Política Social y Administraciones Públicas.
En dicho encuentro, la Xunta dio un plazo de siete días al alcalde de San Xoán de Río para que nombre representantes en la mancomunidad. En caso de que sea así, se podrá convocar el pleno y resolver el problema de la mancomunidad, presidida por una persona que no fue electa. En caso de que en siete días no se nombren representantes, la Xunta puede disolver la mancomunidad.
Fernández señaló que este hecho tendría hechos gravosos para los concellos tanto de San Xoán como de Trives así como el cierre de la residencia de ancianos.
Respecto al estado de la residencia, la Consellería de Política Social señaló que habían constatado que la Residencia contaba con numerosas deficiencias y que no se habían corregido. Así, ahora la Mancomunidad tienen hasta el 3 de junio para solventar las mismas.