
Dar solución al abandono del rural gallego es la única y principal razón por la que ha nacido Aldealista, una App donde, en resumen, un pueblo se enamorará de ti. Similar a aplicaciones para ligar, como Tinder, esta idea surgió en una pequeña parroquia de San Xoan de Río, en Castiñeiro, de la mano de Juan Carlos Pérez.
El foco está puesto en aquellos núcleos que cuenta con 5.000 habitantes. El objetivo, mostrar sus encantos y conseguir "citas" para estos pueblos, visitas que quizá con el tiempo se conviertan en un romance. «Se trata de que un pueblo se quiere enamorar de ti», confiesa Pérez.

Aldealista nació en la pandemia. Juan Carlos pasó este periodo en Castiñeiro, la aldea de sus padres en la que veraneaba. Sin embargo, su vida estuvo entre Noruega y Panamá pero el Covid le puso en la que ahora es su casa. Desde allí publicaba fotos en redes sociales y recuerda como muchos amigos le preguntaban dónde estaba. «La gente no sabía encontrarlo. No había información».

Fue entonces cuando habló con un socio y se pusieron manos a la obra. «Es un trabajo muy minucioso, con muchos detalles». Al abrir la APP encontraremos un total de 209 municipios gallegos con las imágenes de lo que nos quieren ofrecer. «Hay que ir deslizando y dando me gusta o no me gusta. Y la inteligencia artificial hace que un pueblo se enamore de ti por tus gustos y preferencias».
Pero, además de la parte digital, este proyecto también cuenta con una parte física. Cada parroquia contará con una baldosa en la que se incluye un código QR y en el que aparecerá dónde comprar, comer, dormir... «Queremos digitalizar y ayudar a la Galicia rural, donde necesitamos ordenar lo que hay en la nube y responder al propósito de lo que es Aldealista».

Los interesados ya pueden inscribirse en el programa "beta" para probar la aplicación. La primera semana de octubre se realizará la prueba y después, Aldealista estará disponible para todos.
