jueves. 29.05.2025

La Romería de Nuestra Señora de los Remedios será declarada Bien de Interés Cultural

El ritual, celebrado en Quiroga desde hace siglos, destaca por su singularidad y valor cultural
El Meco y las Pampórnigas encabezan la procesión de A Ermida. Imagen de la edición de 2019
El Meco y las Pampórnigas encabezan la procesión de A Ermida. Imagen de la edición de 2019

El Diario Oficial de Galicia, DOG, ha publicado la resolución que inicia el expediente para declarar Bien de Interés Cultural (BIC) a la Romería de Nosa Señora dos Remedios, que se celebra en la parroquia de A Ermida, en el municipio de Quiroga.

Esta festividad religiosa, que tiene lugar cada 8 y 9 de septiembre, es conocida por su representación de la lucha entre la fe y el mal, protagonizada por el Meco, una figura demoníaca, y las Pampórnigas. Además, entre su singularidad destaca que a ella acuden fieles que realizan peticiones para resolver dolencias o problemas familiares.

Tras la procesión, el Meco inicia un curioso juego con los presentes. Imagen de la edición de 2019
Tras la procesión, el Meco inicia un curioso juego con los presentes. Imagen de la edición de 2019

Según el expediente elaborado por la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, la romería destaca por su "valor cultural sobresaliente" y por la preservación de rituales y tradiciones que se han transmitido de generación en generación. Uno de los aspectos más notables de esta fiesta es su componente escenográfico, en el que el Meco, una figura que representa el mal con una máscara de características demoníacas, desempeña un papel central, simbolizando la lucha entre la fe y las fuerzas malignas.

Durante la celebración, el Meco se postra ante la Virgen al entrar en la iglesia, un momento considerado crucial por su profundo simbolismo. La romería no solo reúne a los vecinos de A Ermida, sino que también atrae a participantes de otros siete municipios cercanos, lo que resalta su carácter comunitario. Con esta incoación, se inicia el camino hacia el reconocimiento oficial de la Romería de Nosa Señora dos Remedios como una de las tradiciones más emblemáticas del patrimonio inmaterial gallego. En este sentido, el expediente también deja claro que este ritual apenas ha cambiado con los siglos a pesar de estar prohibidas este tipo de escenificaciones durante el reinado de Carlos III.  

La incoación del expediente dota esta celebración con la protección como BIC de manera provisorio hasta la conclusión del mismo. La Dirección General del Patrimonio Cultural cuenta con un plazo de 24 meses para concluir la declaración.

La Romería de Nuestra Señora de los Remedios será declarada Bien de Interés Cultural