domingo. 12.10.2025

Quiroga acoge la exposición «Castelao: de Sempre en Galiza ao Consello de Galiza 1934-1944»

La muestra podrá visitarse en la Casa da Cultura entre el 3 y el 15 de octubre y supone una oportunidad para redescubrir el pensamiento político y literario de una de las figuras más influyentes de la historia de Galicia
Quiroga acoge la exposición «Castelao: de Sempre en Galiza ao Consello de Galiza 1934-1944»

Quiroga se suma este mes a la conmemoración del 75 aniversario del fallecimiento de Castelao con la llegada de la exposición «Castelao: de Sempre en Galiza ao Consello de Galiza 1934-1944». La muestra podrá visitarse en la Casa da Cultura entre el 3 y el 15 de octubre y supone una oportunidad para redescubrir el pensamiento político y literario de una de las figuras más influyentes de la historia de Galicia.

El proyecto ofrece un recorrido cronológico por los textos y la actividad política de Castelao desde 1934, cuando escribe sus primeros artículos en el destierro extremeño, hasta 1944, año en el que se publica la primera edición de Sempre en Galiza y se constituye el Consello de Galiza en el exilio, del que fue primer presidente.

A través de ocho paneles se exhiben materiales documentales y bibliográficos que resumen los principales contenidos de esta obra fundamental del galleguismo. La exposición está organizada por las concejalías de Cultura y Normalización Lingüística del Concello de Quiroga, con el patrocinio de la Vicepresidencia de la Deputación de Lugo.

La inauguración tendrá lugar el viernes 3 de octubre a las 12.30 horas, con la presencia institucional y una visita teatralizada a cargo del grupo Os Quinquilláns, que dará vida a los pasajes de la obra de manera amena y didáctica.

Ese mismo día, a las 13.00 horas, el Salón de Actos de la Casa da Cultura acogerá la representación de Cousas, también a cargo de Os Quinquilláns. Se trata de una versión teatral de los relatos de Castelao en la que conviven la comedia, la tragedia y la farsa, abordando temas como la emigración, la solidaridad, la justicia social o la relación del hombre con la naturaleza. La entrada será libre y está dirigida a un público juvenil y adulto.

Con esta programación, Quiroga se convierte en uno de los escenarios del Ano Castelao, una efeméride que busca mantener viva la memoria y el legado del autor de Rianxo a través de actividades divulgativas y culturales en distintos puntos de Galicia.
 

Quiroga acoge la exposición «Castelao: de Sempre en Galiza ao Consello de Galiza...