
Quiroga se prepara para vivir este sábado, 6 de septiembre, una jornada marcada por la bicicleta de montaña. La localidad acogerá la primera edición de la Quiroga Bike Marathon, una prueba de larga distancia que reunirá a más de 150 ciclistas y que está organizada por el área de Deportes del Concello de Quiroga, con el patrocinio del Oroso Club Ciclista y Vitaldin Sport.
El evento fue presentado por el alcalde, José Luís Rivera, el concejal de Deportes, Antonio Marcos, y el presidente del Oroso Club Ciclista, Celestino González, acompañado de dos deportistas locales. La carrera arrancará a las 9.00 horas en las inmediaciones de la casa consistorial, punto de salida y también de llegada. Habrá dos modalidades:
• Bike Marathon, con 45 kilómetros y 1.400 metros de desnivel positivo.
• Bike Extreme, más exigente, con 67 kilómetros y 2.400 metros de desnivel positivo.
En la prueba, no federada, se podrá competir en solitario o en pareja, con categorías masculina, femenina, veteranos y mixta. El plazo de inscripción se cerró el 2 de septiembre con 160 ciclistas registrados.
El trazado discurrirá principalmente por pistas forestales y permitirá a los participantes disfrutar de un entorno singular, con puntos como As Eiras, As Terras Negras, Reboledo, el Rego das Forcadiñas o el Alto do Boi.

«Queremos que disfruten del recorrido y que vuelvan»
El presidente del Oroso Club Ciclista y uno de los impulsores de la prueba, Celestino González, explica que la idea nació de su vínculo personal con la localidad: «Yo soy de aquí, aunque resido en Santiago, y llevaba tiempo deseando organizar una carrera de este tipo. Gracias a la disposición del Ayuntamiento y a la dirección técnica de Knock Out Sports, lo hemos hecho realidad».
Sobre la respuesta de los participantes, González reconoce que ha superado las expectativas: «Contamos con 160 inscritos, incluso algo más de lo que pensábamos. Es una prueba exigente, pero queremos que la gente pruebe el recorrido, que vea que no tiene nada que ver con otras carreras celebradas antes en Quiroga. Esa será la mejor publicidad para futuras ediciones».
Las dos modalidades ofrecen diferentes niveles de dificultad: «La corta son 45 kilómetros con 1.400 metros de desnivel, algo asumible para quienes salgan en bici un par de veces por semana. La larga, con 67 y 2.400 metros, es más dura, pero incluye tramos espectaculares como el pliegue geológico de Campodola-Leixazós o la bajada por la zona de la Conchada, que es preciosa».
Los incendios de este verano también estuvieron presentes en la organización: «Por suerte solo afectaron a un pequeño tramo de carretera y pista. Tuvimos mucha suerte, porque si hubiera sido más grave quizás habríamos tenido que suspender. Aun así, el recorrido permite ver perfectamente la diferencia entre el monte verde y el quemado, algo que también servirá para concienciar».
Otro de los atractivos es la participación por parejas: «Es una modalidad más, con categorías por edades y también mixta. Pensamos que puede animar a más mujeres a participar, al contar con un compañero que ayude y motive».
Organizar una prueba de estas características no ha sido fácil. «Es un reto enorme porque casi todo el recorrido va por senderos estrechos. Hay que marcar, preparar, gestionar permisos… aquí en Quiroga me encargué más de la parte de campo y patrocinadores, y Knock Out Sports aportó la experiencia en redes sociales, permisos y señalización. También contamos con el apoyo de Alberto Alaniz, uno de los grandes ciclistas gallegos, que nos ayudó con los tracks y el diseño de la ruta», detalla González.
Además del deporte, el organizador subraya el impacto positivo para la localidad: «Es una pequeña aportación que podemos hacer a Quiroga, que sufrió mucho con los incendios. Habrá pernoctaciones, cenas, desayunos… todo suma para la hostelería. Si este año somos 160 y el próximo 200 o 250, será señal de que hemos hecho bien las cosas».
Con el plazo de inscripción ya cerrado, González lanza un mensaje claro: «Ahora solo toca disfrutar del monte y vivir una experiencia diferente. Esperamos que esta primera edición sea el inicio de algo grande para Quiroga».