
Una apuesta por la modernización. Con este objetivo vuelve la Feria do Viño de Quiroga, que se celebrará entre el 16 y el 17 de abril y contará con varias novedades después del obligado parón debido a la pandemia. Así lo explicó durante la presentación de la misma el alcalde quirogués, Julio Álvarez quien señaló que “estamos en el inicio de una nueva etapa en la historia del certamen, que sin perder su esencia, camina hacia modernidad”.
Una de las principales novedades será la presencia de bodegueros profesionales. Así, Quiroga apuesta en esta edición por la apertura a las bodegas que elaboran su vino con uvas procedentes de Quiroga, por ser las que consiguen el reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional de los caldos quirogueses, “sin olvidar la destacable labor de los viticultores de la zona que contribuyen con su trabajo a poner la mejor materia prima para la elaboración de estos vinos”, han resaltado.
Además de las once bodegas que participan en el certamen (Alma de las Doñas, Algueira, Atrium Vitis, EDV 2015, Fructuoso- Hobbs, Hogar de Ricobao, Ponte de la Boga, Purificación Díaz Ferreiro, Rectoral de Amandi, Terrazas de Outeiro y Valle de Quiroga) acudirá, en calidad de invitada, la bodega Son del Arrieiro, premio “Venida entre Vides” 2021 de la Denominación de Origen Ribeiro.
La razón de esta invitación es que la comisión organizadora decidió que cada año acuda, además de las bodegas participantes, una bodega de otra Denominación de Origen (gallega o española) en calidad de invitada.
El programa de actos se verá completado con el Certamen Celtibérico de Bandas de Gaitas, el concurso de camisetas, los espectáculos de animación infantil, grupos musicales y charangas. Además, que la inauguración correrá a cargo del conselleiro de Medio Rural, José González Vázquez.
Mantenedor
Conjuntamente, el concello ha informado de que el actor Iván Sánchez será el pregonero de la Feria do Viño debido a su importante vinculación familiar con el municipio.
Como actor Iván Sánchez trabajó en la televisión, en el cine y en el teatro. En la televisión protagonizó la serie "Él auténtico Rodrigo Real" (2005) y Hospital Central (2006-2011) de Telecinco. También participó en series como "Él pantano", "Javier ya no vive solo", "El comisario", "Periodistas", "Un paso adelante", "Aquí no hay quien viva", entre otras.

En el 2011 se incorpora a la telenovela hispano-estadounidense "La reina del sur" en la que daba vida a un gallego. Este papel - como afirma Iván Sánchez- le abrió las puertas para América. En este continente participó de la mano de Televisa de México en telenovelas como "la tempestad", papel por lo que estuvo nombrado en el 2014 como " mejor villano”; " Lo imperdonable" o "Iago", por la que estuvo nombrado en el 2017 cómo " mejor actor protagónico en serie".
Tras varios años triunfando en México el actor regresó a España para participar en “Master Chef Celebrity", pero volvió a cruzar el Atlántico para protagonizar "La mujer de mi vida".
En estos momentos se encuentra rodando una serie sobre la vida de Miguel Bosé, en la que da vida al cantante. También ha previsto comenzar en el mes de junio a rodaje de una película en Galicia.
Este polifacético actor dice sentirse bien en el cine, en el teatro y en la televisión " me encuentro bien en las tres, a veces me apetece más una cosa que otra, pero cada una tiene su aquel, su historia".
En la parte más personal, Iván Sánchez, se considera un gran viajero y conocedor de Galicia. Desde hace diez años, cuando su padre, tras jubilarse comenzó a vivir a Quiroga, son asiduas sus visitas al municipio lucense donde pasa tiempo con él y desconecta de los rodajes. “Vengo al pueblo de dónde es mi padre, porque él dice que es de aquí".
Iván Sánchez dijo estar feliz de ser el pregonero de la XL Feria del Viño, y que aceptó gustoso la propuesta que le hizo personalmente el alcalde de Quiroga, Julio Álvarez.
Actos previos
Además, habrá un programa previo en el que cabe destacar el concurso de tapas (del 6 a 15 de abril), y una cata comentada (15 de abril).
Asimismo, el sábado día 9 de abril, coincidiendo con la reunión anual de la cofradía, se celebrará el Desfile de la Cofradía del Vino.
La una y media del mediodía los cofrades, ataviados con su traje de gala (capa de color burdeos y sombrero negro), recorrerán la travesía principal de la villa quiroguesa, desde la Casa Consistorial hasta el Museo Etnográfico de Quiroga.