martes. 01.07.2025

Víctor Pariente: «Las 10 plazas que pretende cubrir el Sergas se quedan muy cortas»

Este jueves, 21 de abril, se retomaban nuevamente las concentraciones a las puertas del Hospital Público de Valdeorras para solicitar una «sanidade digna», donde participaron profesionales, políticos y vecinos
somoscomarca_manifestacion_sanidad_hospital_21_04_2022
Víctor Pariente: «Las 10 plazas que pretende cubrir el Sergas se quedan muy cortas»

Este jueves, 21 de abril, se retomaban nuevamente las concentraciones a las puertas del Hospital Público de Valdeorras para solicitar una «sanidade digna» para la comarca. La lucha ha congregado profesionales, políticos y vecinos que, en esta ocasión, han querido visibilizar que «las promesas hechas por el Sergas fueron mentira».

Víctor Pariente, portavoz de la Xunta de Personal explicaba que «la situación sigue siendo la misma que la del año pasado. Las 10 plazas que pretende cubrir el Sergas se quedan muy cortas. A nosotros nos salen 22, porque falta el medico de admisión».

Los 22 facultativos que continuarían sin cubrir son: un cardiólogo, un urólogo, un médico de trabajo, un dermatólogo, dos rehabilitadores, cinco de medicina interna, dos cirujanos, dos traumatólogos, un anestesista, dos radiólogos, un hematólogo y dos ginecólogos.

Anuncian también que «las afirmaciones de que ya se dotó de material el hospital son casi ciertas», ya que destacan que lo único que hicieron es licitar la compra y de momento no hay nada entregado ni en funcionamiento. Además, afirman que se está utilizando el centro para la compra de material nuevo que se envía posteriormente el Complejo Hospitalario Universitario de Ourense.

«El hospital ya está asesinado y ahora van por la primaria. Tienen unas mociones y en medio piden el apoyo para un plan que se llama Atención Primaria vertebradora del Sistema de Salud, donde están diciendo que se quieren cargar los consultorios como los de Larouco, San Xoán de Río o Vilariño de Conso», explicaba el portavoz del BNG en O Barco, Suso Vilasánchez.

A esto se le suma que «se quieren cargar los PACs rurales de concellos pequeños, que con esos planes que presentan por todos los lados como la guía que hay que seguir, es un plan creado para que se cierren los centros de salud unipersonales de los concellos pequeños. Ya falta gente en los concellos como A Veiga o O Bolo, que tenían dos médicos y ahora tienen uno», concluía el portavoz del partido.

Víctor Pariente: «Las 10 plazas que pretende cubrir el Sergas se quedan muy cortas»