viernes. 09.06.2023

Así ha sido el programa especial de la Festa do Botelo

Barco celebra mañana su vigésimo primera edición, aunque esta tradición cumple ya 23 años. Nosotros también hemos querido recuperar una de las nuestras con el programa especial dedicado a esta fiesta gastronómica
somoscomarca_obarco_estudio_festabotelo_programaespecial_alfredo_pizcueta_adelapombo_2023
Así ha sido el programa especial de la Festa do Botelo

Regresa una de las fiestas gastronómicas más deseadas en Valdeorras, la Festa do Botelo. O Barco celebra mañana su vigésimo primera edición, aunque esta tradición cumple ya 23 años. Esto se debe a que la pandemia obligó a cancelarla durante dos años, lo que ha aumentado esa "fiebre" por el botelo, algo más que patente en esa cola para conseguir las entradas desde las 03.00 de la madrugada, recordando a conciertos de grandes artistas.

Y nosotros, desde Radio Valdeorras-Onda Cero también hemos querido recuperar una de nuestras tradiciones, el programa especial dedicado a la Festa do Botelo. Este viernes, la tertulia de Más de uno Valdeorras ha contado con la presencia del alcalde de O Barco, Alfredo García; la concelleira de Cultura y Fiestas, Margarida Pizcueta; la homenajeada de este 2023, Adela Pombo y el pregonero, Federico Pérez Rey. 

Como explica el alcalde, además de la importancia de la fiesta como tal celebración, el botelo supone en estos momentos un importante impulso para la hostelería, que durante un mes celebra la 2ª edición de las Jornadas Gastronómicas del Botelo y el Cocido Valdeorrés. Este fin de semana muchos de estos restaurantes ya han colgado el cartel de "completo". 

A ello se suma la importante repercusión turística, ya que son muchos los foráneos que se acercan estos días a la comarca para vivir de primera mano esta fiesta que cada día crece más. Y es que recuerda García cómo esta fiesta ha ido pasando ya por todos los pabellones de O Barco a lo largo de su historia. Comenzaba en el pabellón vello con un aforo reducido. Después, pasó por el del Colegio Condesa de Fenosa y el del IES Martaguisela. Pero todo se ha quedado pequeño. Hasta incluso Calabagueiros, donde sus 1.150 localidades se llenan en apenas dos horas de venta. 

Ese pabellón de Calabagueiros ya está completamente listo. Las mesas están preparadas para servir los 880 kilos de botelo; los 150 kilos de chorizo, los 500 kilos de patata y los 500 kilos de verdura. Todo ello "regado" con 700 botellas de vino de Valdeorras y de postre, 150 bicas y 60 tortas de roxóns. 

Pero antes de disfrutar de este manjar, toca dar el pistoletazo de salida en el Teatro Lauro Olmo, donde se celebra el acto de homenaje y el pregón. El primero recae en Adela Pombo, cocinera durante 37 años del Colegio Condesa de Fenosa y que este viernes se mostraba nerviosa aunque muy emocionada por la decisión. El segundo, llegará con el acto Federico Pérez Rey, quien aseguraba esta mañana estar deseando llegar a Valdeorras para degustar el botelo. Seguro que no faltará tampoco el humor.

Así ha sido el programa especial de la Festa do Botelo