domingo. 09.11.2025

Otoño en armonía: El Teatro Lauro Olmo celebró su noche más coral

El Orfeón Valdeorrés, el Orfeón Trivés y Ludus Tonalis conquistaron al público con un programa de voces y estilos que refuerza la apuesta cultural del otoño en la comarca
somoscomarca_obarco_tlo_orfeonvaldeorres_abertal (1)

El Teatro Lauro Olmo de O Barco de Valdeorras se llenó de música y armonía, este sábado 8 de noviembre durante la celebración del Festival de Otoño Coral, organizado por el Orfeón Valdeorrés, que contó también con la participación del Orfeón Trivés y del coro de cámara Ludus Tonalis, procedente de A Coruña y la Divina Comedia de Bembibre.

La presidenta del Orfeón Valdeorrés, Rose Deus, explicó en la jornada previa durante una entrevista en Radio Valdeorras Onda Cero que «es un festival de corales de otoño. Tenemos tres grupos invitados, que serían el coro del Orfeón de Trives, estaría también el coro de la Capilla de la Divina Comedia de Bembibre y Ludus Tonalis de A Coruña. Son corales de muchísimo nivel, entonces estamos muy muy nerviosos de recibirlos, pero también muy encantados de tenerlos aquí en esta zona».

somoscomarca_20251108_obarco_teatrolauroolmo_festivalotoño_orfeonvaldeorres (1)
Lleno del patio de butacas del Teatro Lauro Olmo

Tres coros, distintos estilos, un mismo escenario

El festival comenzó con la actuación del Orfeón Valdeorrés, dirigido por José Ramón Mansilla, que ofreció un repertorio variado y trabajado durante meses, combinando música ligera gallega, obras sobre la emigración y piezas más alegres.

Sobre el proceso de preparación, Rose Deus comentó que «es fascinante oír esos sonidos, cómo empastan, cómo quedan y tal. Una obra que a lo mejor puede parecer un poco plana, después va cobrando vida y va cobrando sentido. También tenemos que ponerle mucho sentimiento porque te tienes que meter en las obras. No es sólo hay una partitura que tienes que ir... sino que tienes que sentir ese tipo de música para poder transmitir esa emoción, esos sentimientos».

somoscomarca_20251108_obarco_teatrolauroolmo_festivalotoño_orfeonvaldeorres_orfeontrives (2)
Actuación del Orfeón Trivés bajo la batuta de Sandra González

Tras el anfitrión subió al escenario el Orfeón Trivés, dirigido por Sandra González, que dedicó varias de sus piezas al director Mansilla y que dentro de dos semanas ofrecerá un concierto en la Casa de Galicia, en Madrid.

somoscomarca_20251108_obarco_teatrolauroolmo_festivalotoño_orfeonvaldeorres_orfeoncoruña (4)
Los integrantes de Ludus Tonalis escuchando las palabra de Rose Deus

Finalmente, Ludus Tonalis cerró el festival, dejando su sello con un repertorio elegante y variado, y poniendo el broche final a la jornada con la entrega de obsequios por parte del Orfeón Valdeorrés a las agrupaciones invitadas. Unas barquitas realizadas por Xelo de Tremiñá en la que figuraba una placa conmemorativa de la cita musical.

somoscomarca_20251108_obarco_teatrolauroolmo_festivalotoño_orfeonvaldeorres (5)
Rose Deus entregando el obsequio al director de Ludus Tonalis

Un proyecto vivo y en expansión

La presidenta del Orfeón Valdeorrés recordó que la siguiente cita del grupo era este domingo 9 de noviembre en la misa en Villafranca del Bierzo, anticipando la celebración de Santa Cecilia, y que ya tienen programado el tradicional Concierto de Panxoliñas para el 20 de diciembre en el Teatro Lauro Olmo.

Sobre la implicación de los integrantes y la pasión que ponen en cada interpretación, Rose Deus añadió que «muchas veces vale más la actitud que los conocimientos. Yo creo que muchas veces puede más el que quiere que el que puede. Sin duda, sin duda».

El Festival de Otoño Coral se consolidó así como una cita destacada en la agenda cultural de Valdeorras, ofreciendo al público una tarde de música y calidad artística, reafirmando al Teatro Lauro Olmo como espacio de referencia para la música en la comarca.

Fotos Paz Vega

Otoño en armonía: El Teatro Lauro Olmo celebró su noche más coral