jueves. 28.09.2023

El IES Lauro Olmo de O Barco acogió este miércoles una mesa redonda sobre «As necesidades do sector productivo, procedemento de acreditación de competencias e formación profesional Dual».

Una iniciativa puesta en marcha desde la Consellería de Educación da Xunta de Galicia, en el mes de febrero, dentro del Plan conecta FP Galicia, con el fin de detectar las necesidades formativas que demandan las empresas.

somoscomarca_obarco_fpdual_Cristina Lesta_lauroolmo_planconecta_202320231181
Cristina Lesta Íñiguez, subdirectora xeral de Innovación Profesional e Coordinación co Sistema Productivo

En el acto participó la subdirectora xeral de Innovación Profesional e Coordinación co Sistema Productivo, Cristina Lesta Íñiguez, quien reconoció, en declaraciones a Somos Comarca, que las empresas «teñen unha necesidade de man de obra cualificada moi importante» y que, por tanto, «desde Educación temos que ser capaces de dar resposta a esas necesidades que teñen as empresas, detectalas, concretar cales son eses perfiles profesionais e plasmalos en plans formativos».

somoscomarca_obarco_fpdual_lauroolmo_planconecta_202320231186
Asistentes al encuentro territorial

Cristina Lesta puntualizó que para poder revertir esta situación desde Educación se ha puesto en marcha la FP Dual, con el fin de tratar de adaptar la oferta de cada territorio, a las demandas que existan en esa zona. «A FP Dual o que consigue é que nos temos una formación na que as empresas dende o primeiro momento colaboran na formación do alumnado», permitiendo que durante todo un año los alumnos se formen en la empresa y en el centro educativo.

somoscomarca_obarco_fpdual_lauroolmo_planconecta_202320231182
Mesa redonda: Severino González, Félix Pérez, Enma Ferreiro, Eladio Santos, Joaquín Sánchez, Almudena Martín, M. Ángeles Freijeiro y Fernando Valcarce

En esta línea, la subdirectora xeral de Innovación Profesional e Coordinación co Sistema Productivo, matizó que gracias a esta FP Dual se está consiguiendo que el 97% del alumnado se quede trabajando en la misma empresa en la que realizó las prácticas al culminar su formación, y que aún, en los casos en los que los alumnos no se quedan en la empresa en la que realizaron la formación se ha conseguido formar un trabajador cualificado, que tendrá más posibilidades a la hora de encontrar trabajo.

somoscomarca_obarco_fpdual_lauroolmo_planconecta_202320231184
Asistentes al acto

«Os últimos datos que temos da inserción laboral vemos que no alumnado que remata un ciclo de FP a inserción laboral está no 86%, mentres que o alumnado que remata a FP dual está ao redor do 97%».

somoscomarca_obarco_fpdual_lauroolmo_planconecta_202320231185
Mesa redonda: Severino González, Félix Pérez, Enma Ferreiro, Joaquín Sánchez, Almudena Martín, M. Ángeles Freijeiro y Fernando Valcarce

En la mesa redonda  participaron Severino González Álvarez, gerente del Clúsrter de la Pizarra de Galicia; Félix Pérez Moral, vicepresidente de la Fundación Valdegodos; , Enma Ferreiro Cela, directora de recursos humanos de AD Regueira; Joaquín Sánchez, gerente de Adega Alán de Val; Almudena Martín Rodríguez, jefa del departamento de Acreditacións e Probas do CIFP A Farixa; María Ángeles Freijeiro Moldes, alumna de Xestión de Vendas e Espazos Comerciais, na modalidade Dual do CIFP Portovello y Fernando Valcarce, participante en el procedimiento de acreditación de competencias da familia de Emerxercias sanitarias no CIFP A Carballeira-Marcos Valcárcel. Moreró Eladio Santos Martínez, vicedirector del IES Lauro Olmo.

La conversación mantenida con Cristina Lesta la puedes ver y escuchar en el siguiente video:

El 97% del alumnado de FP Dual se queda a trabajar en la empresa que realiza las...