
Medio siglo educando
El colegio Condesa Fenosa cumple 50 años y lo hace guardando su esencia en una capsula del tiempo

Fue en el año 1973 cuando los colegios unitarios se disolvían y los niños de O Barco de Valdeorras y de las localidades colindantes pisaban por primera vez las instalaciones del Centro de Educación Infantil y Primaria Condesa Fenosa. Desde entonces cientos de profesores y miles de alumnos han pasado por estas aulas en las que no solo han recibido conocimientos, sino también enseñanzas de vida y recuerdos que guardarán para siempre en su memoria.
Una efeméride que no se podía pasar de largo, por eso la dirección del centro que encabeza Carmela García ha querido celebrarlo por todo lo alto recordando aquella “agrupación” como se llamó a esta unión de centros educativos.
Un total de 400 alumnos (actualmente hay 353) que todos los días acudían al centro que poco a poco iba adaptándose a las necesidades como el cambio de ley (pasando de EGB a primaria) o la propia pandemia que supuso un reto para alumnos y profesores. El cambio también ha llegado en la forma de impartir formación, actualmente el centro ha sido reformado para que la educación digital sea parte importante del proceso de enseñanza que es más colaborativa.
Por esta razón, durante este fin de semana ex alumnos, padres, alumnos y profesores del centro se han volcado en una celebración que ya dio comienzo el pasado trimestre con la recogida recogida de datos sobre la historia del centro, una exposición de fotos o la publicación de la revista.
Pero uno de los actos centrales tuvo lugar este viernes cuando los alumnos enterraron en el patio una cápsula del tiempo que esperan poder descubrir dentro de décadas. Además inauguraron el nuevo mural, realizado con la ayuda del artista valdeorrés Gerardo Rodríguez Ramos “Chere”. Se trata de un trabajo multidisciplinar en el que, usando la técnica del azulejado y de la pintura, muestra la lectura, la naturaleza, aulas, cocinas, juegos, entre otros aspectos del centro.
En este sábado habrá un acto más institucional, con profesorado que paso por el centro, música y una fiesta que serán la guinda del pastel que soplará el Condesa Fenosa.
Imagen cedida por el centro