
































Todo comienza con la respuesta a una pregunta: «¿Por qué no hacer un grupo de historia o de literatura en O Barco de Valdeorras?». El resultado, el libro que se presentó en el Casino de o Barco la tarde del viernes 8 de septiembre, «Nosotras».
«Nosotras», está escrito por María Luisa Valcarce y creado por un grupo de mujeres que en 2015 decidieron reunirse en torno a lectura. «Un testimonio de nuestras vidas, de nuestros aprendizajes y, sobre todo, de la amistad que compartimos en cada una de nuestras hermosas tardes», asegura la autora.

Valcarce no dejó escapar la presentación para compartir con los más de 150 asistentes, la experiencia plasmada en las páginas del relato «quizás no siempre perfectas, pero confeccionadas con el corazón, el respeto y la sinceridad».
En sus reuniones semanales este grupo de «amigas del saber» invitaban a mujeres y hombres a unirse a ellas «flotando en el aire y a través de cartas o exposiciones, retiramos las capas de silencio que yacen dormidas en el tiempo. De esta forma, les devolvemos a la vida como mujeres y compañeras del grupo».

De este libro creado por el grupo destaca la portada, «lo dice casi todo, con sus siluetas, colores e imágenes. Si observan con atención, encontrarán todo el mensaje que deseamos transmitir. A medida que pasen las páginas, sentirán nuestro calor y nuestra esperanza».
Abarca diversos temas, desde una introducción hasta un repaso de algunos oficios de mujeres, como parteras, lavandeiras, vendimadoras, «historias que nos han emocionado por la grandeza humana que encierran, así como otras que nos han hecho reflexionar y sentir vergüenza».

En la sección que he denominado "relatos," encontrarán vivencias, recuerdos y nostalgias de algunas de ellas. Aquí, dan voz a esas experiencias ganadas con los años, porque «cada una de nosotras tiene una historia que contar»
«Todos y todas me conocéis y sabéis que mi agradecimiento será eterno. En vosotras y en vosotros veo amigas y amigos que estáis aquí haciéndome sentir vuestra cálida acogida», señaló una emocionada María Luisa.
Discurso de María Luisa:
Pilar Campo, la mecha que prendió «Nosotras»
Pilar Campo, contó a los asistentes la historia de cómo se formó un grupo de amigas interesadas en la historia y cómo lograron publicar un libro.
Cuando Pilar Campo se jubiló, no quiso que el tiempo —al que ella le ha dado el valor preciado que le corresponde durante toda su vida— pasase sin más y por ello junto a un grupo de personas con sus mismas inquietudes «decidimos formar un grupo de amigas de la historia».
Se reunirían una tarde a la semana —al final fueron tres—, «sólo nos faltaba la coordinadora y una de estas compañeras me propuso que debiéramos hablar con María Luisa». María Luisa aceptó, «encantada y desinteresadamente», entonces quedaba pendiente la designación del lugar.

Un aula de la biblioteca municipal convirtió sus pasiones en historias compartidas semana tras semana, y todo esto se logró gracias al respaldo del alcalde, quien creyó en su causa.
El grupo, llamado "Recordar Historia," fue fundado el 29 de octubre de 2015, y la iniciativa fue respaldada por varios amigos y colaboradores a quien Pilar agradeció que hicieran posible la realización del libro y la creación del grupo.
Discurso de Pilar:
Agradecimientos
De bien nacidos es ser agradecidos, dice el refrán y, María Luisa es lo uno y lo otro, por eso pronunció palabras amables y llenas de afecto para todos los que le tendieron la mano en esta aventura literaria.

Hubo muchas palabras de agradecimiento y gestos emotivos en todo el acto y, sin duda, su hija Yael —quien presentó «Nosotras» y además representó a la sociedad Casino— se llevó un buen pedacito de ellas. «Ser presentada por ella ha sido un honor», resaltó.
También quiso hacer partícipe a los hijos e hijas de las demás colaboradoras, con estas palabras: «Quiero que sea un bonito día —refiriéndose a su hija Yael—, que sepa que este libro también es para ella y para tantas hijas e hijos como refleja nuestra portada, que se hace eco de un mensaje. Deseo que se sienta orgullosa de mí como mujer y como madre».

«A sus compañeras de las tardes hermosas», les tocó un buen trocito del reparto de gratitud porque gracias a ellas llegó el momento de «Nosotras», de «presentar una experiencia recogida en unas páginas mejor o peor elaboradas pero hechas con el corazón el respeto y la verdad llega un momento de nuestras vidas que mujeres y hombres sentimos que cada vez somos más invisibles que la sociedad funciona con otros tiempos que estamos pero no estamos y queremos seguir estando todavía».
Agradeció María Luisa a la asociación Casino de O Barco su acogida para la presentación, pero, sobre todo por su «apuesta por la cultura y por hacernos sentir como en casa». No faltó su gratitud a los medios que estaban cubriendo el acto, así como a Sito de quien destacó «su voz melódica como un canto a la felicidad».

«Gracias a Pizarras Tres Cuñados que con su desinteresado aporte económico forman parte de este lío y de este sueño y gracias a ellos recaudaremos un dinero para Cáritas y Cruz Roja». Y, es que si tiene importancia quien hizo posible que «Nosotras» viera la luz más relevancia alcanza el destino de lo recaudado, ya que irá íntegramente y a partes iguales a estas dos organizaciones solidarias.
Patricia, la responsable de la portada no se quedó sin su parte de agradecimiento; tampoco Pedro, quién cedió «unas preciosas fotografías del Río Sil», o Avelino Jácome —padre e hijo— editor y maquetador de «Nosotras».

El acto finalizó con un recital de poemas de alguna de las integrantes del grupo y la entrega de una placa en la que se podía leer: A María Luisa, en un día inolvidable con el cariño y agradecimiento de «nosotras».
Recital de Poesías y final del acto: