martes. 03.10.2023

El personal realizó su protesta semanal de cinco minutos para exigir una reordenación, ampliar la plantilla y reducir la precariedad laboral

El personal del Centro de Salud de O Barco realizó un paro de cinco minutos tal y como viene haciendo todos los lunes desde hace un mes. El objetivo es reivindicar una sanidad digna y de calidad, además de visibilizar el deterioro de Atención Primaria motivada por los recortes. En A Rúa ya se viene haciendo desde hace meses al igual que en otros puntos de Galicia.



En este momento, en el Centro de Salud barquense hay cuatro médicos de baja sin cubrir. Esto provoca que la plantilla médica actual, mermada, tenga que asumir mayor número de pacientes y que se incremente el número de urgencias en el Punto de Atención Continuada —PAC—.

El Centro de Salud ha ido perdiendo personal. En el apartado administrativo, pasó de tener cinco profesionales a tres. Las enfermeras, por sistema, solo se contratan media jornada. Y las bajas médicas no se cubren. De hecho, cada médico está viendo, sólo por las mañanas, una media de 50 pacientes cada día.

Paro de cinco minutos realizado por el personal

Personal del centro de salud indica que «los médicos se están dejando la piel, doblando turnos, mañana y tarde». Además, cuentan que a la hora de dar cita, por ejemplo, para recetas, antes podía ser en el mismo día, mientras que ahora los pacientes deben aguardar hasta tres días porque no hay hueco.

Las reivindicaciones del personal del Centro de Salud de O Barco son similares a las realizadas en A Rúa. Así, entre ellas, figura reponer e incrementar las plazas de todas las categorías profesionales y laborales perdidas por los recortes en los Centros de Salud y PACs, para acabar con la masificación y garantizar la calidad de la atención.

Protesta en el Centro de Salud de O Barco

También solicitan acabar con la precariedad laboral y establecer la cartera de servicios de cada grupo profesional, para proporcionar una atención de salud integral. Otra necesidad planteada es incrementar el presupuesto de Atención Primaria, además de que las gerencias pasen a manos de los hospitales.

Las protestas continuarán.



Las bajas sin cubrir doblan la carga asistencial en el Centro de Salud de O Barco