
Unanimidad. Ese fue el resultado de la votación de la moción, presentada por el PSOE, que exige el acondicionamiento de la N-120.
En el pleno barquense del mes de mayo, el portavoz socialista, Aurentino Alonso reclamó la urgente reparación y reafirmado integral de la vía entre el límite con la provincia de León y el punto kilométrico 530. Recordó Alonso que esta es la única entrada y salida de la comarca de Valdeorras y que a lo largo de más de 90 kilómetros la carretera está llena de baches, hundimientos, irregularidades en el firme o grietas, entre otros. “Que o están a converter nun lugar moi perigoso para circular, no que calquer día se vai producir un accidente se non se lle dá unha solución urxente”, destacó Alonso.
Según el edil, más de 7.000 vehículos circulan diariamente por el tramo en O Barco de Valdeorras siendo más de 4.000 en el resto. “Por ela sae aos mercados unha parte moi importante do PIB da provincia de Ourense e de Galicia”, recordó, añadiendo que también circulan ambulancias que trasladan a enfermos a los hospitales de Ourense o Vigo. Además, el equipo de gobierno barquense también pidió que el tramo entre Sober y Ourense sea dotado de “espazos seguros de adiantamento, tanto nun sentido como noutro”, debido a la línea continua pintada recientemente.
El portavoz de Riada, Félix García se mostró a favor de la petición y recordó que los Presupuestos Generales del Estado destinan un gran número de partidas para Ourense pero centradas en la capitalidad de la provincia, olvidándose del rural y pidió que los portavoces socialistas en el Congreso de los Diputados realicen esta reclamación en el debate de los mismos.
Por su parte, el portavoz popular, Arsenio García Moldes criticó al PSOE haber llegado tarde y recordó que hace tres meses que el PP ya había expuesto esta necesidad en el Parlamento Gallego. El portavoz socialista cerró el debate basándose en un informe de la Asociación Española de Carreteras, destacando que son necesarios entre diez y 12 millones de euros para arreglar esos kilómetros de la vía. “Moito menos do investimento comprometido o ano pasado en Ourense e que finalmente non se executou” destacó.
Felicitación
Uno de los puntos centrales del pleno fue la aprobación de una moción conjunta de los tres grupos, de reconocimiento público al policía local José Mondelo y al GES Fernando Valcárcel, por haber salvado a una mujer y a su hermano. Aunque los dos efectivos estaban invitados al pleno, tan solo Mondelo pudo asistir recibiendo un fuerte aplauso por parte de sus compañeros allí presentes así como familiares y amigos.
Otros puntos
En el apartado de la dación de cuentas, el nacionalista Félix García pidió buscar otra fórmula para los obradoiros de empleo. El alcalde, Alfredo García reconoció que desde el concello habían tratado de poner en marcha un obradoiro de restauración así como otro relacionado con las vides pero ambos fueron echados para atrás por la Xunta de Galicia.
También a preguntas de Riada Cidada, el equipo de gobierno aseguró que trabajan en dos actuaciones de rehabilitación, una en el entorno de la Iglesia de A Pobra y otra en las jardineras de la Plaza Mayor.
La sesión finalizó con la exigencia por parte del PP de que se limpiaran los alcorques de los árboles del Barco, que presenta una gran vegetación. Además, el portavoz popular, Arsenio Moldes se interesó por la cancelación del Silfest. La concejala del área, Margarida Pizcueta reitero que desde la concejalía tratan de que no coincidan las fechas de diferentes manifestaciones culturales.