martes. 24.06.2025

¿Alguna vez recibió un mensaje como este? Cuidado: es una estafa

Óscar Yáñez, de APP Informática, informa de cuáles son los principales delitos de ciberdelincuencia que se están registrando en O Barco. «Hoy en día la asignatura de tecnologías está muy simplificada»
estafadgt
¿Alguna vez recibió un mensaje como este? Cuidado: es una estafa.

Se llama "smishing" y se trata de mensajes de texto con suplantaciones de identidad que nos hacen caer en estafas. «El último caso fue el de una mujer que no tiene ni carnet de conducir ni coche y recibió un supuesto sms de la DGT informándole de que debía pagar una multa», cuenta Óscar Yáñez, de APP Informática. 

Hace una semana, y como conclusión de la última Junta Local de Seguridad de O Barco, se arrojaron datos sobre un ligero incremento de delitos de ciberdelincuencia en el municipio. «Está genial que empiecen a fijarse en estas cosas, pero esto no para y no acaba de llegar a la gente».

Explica Yáñez que son muchas las personas mayores que acuden a su establecimiento por robos de cuentas en redes sociales o mensajes de texto que les han llevado a perder sus contraseñas de correo electrónico, por ejemplo. «Tienen Facebook y lo usan mucho, pero desconocen que tienen una contraseña y que tienen un email conectado a ese perfil, y deben esforzarse por saber esas cosas».

Aunque ahora mismo estén en el centro los mayores, esto empieza desde abajo, con los niños y adolescentes. Según explica Óscar, aportando su opinión personal, «la materia de la informática desde los colegios o desde organismos oficiales está muy simplificada. No podemos estar en unas clases aprendiendo a hacer un word en vez de hablar de ciberdelincuencia, con todo lo que puede haber detrás».

Ante este tipo de información son varios los padres y madres que deciden "cortar por lo sano" y prohibir el uso de tecnologías hasta, por ejemplo, los 14 años. Pero no es la solución, «sino controlarlo y enseñarles qué hacer cuando ven un vídeo que no les gusta o cuando reciben algo que no entienden».

En el siguiente enlace de audio puede escuchar la entrevista con Óscar Yáñez:

¿Alguna vez recibió un mensaje como este? Cuidado: es una estafa