El alcalde de O Barco, Alfredo García, hace un balance positivo del fin de semana cultural celebrado en la localidad con motivo del Día das Letras Galegas y la Feira do Libro. Asegura que las actividades programadas, especialmente las organizadas en la Plaza del Príncipe, «funcionaron perfectamente» y contaron con buena acogida por parte del público. No obstante, reconoce que la feria arrastra un problema: la escasa participación de las librerías locales. «Solo participa una librería del municipio y eso nos plantea un hándicap», lamenta.
Uno de los puntos fuertes de esta edición fue el reparto gratuito de la Guía de árboles y arbustos de O Barco, editado por el Concello. La iniciativa tuvo una gran respuesta vecinal: de los 500 ejemplares disponibles, apenas sobraron una docena. «Fue una buena forma de potenciar la feria», afirma el regidor, satisfecho con la acogida de esta obra de carácter divulgativo y vocación educativa.
El regidor destaca la calidad de esta publicación, fruto de un trabajo riguroso y coral en el que participaron diferentes personas y expertos: «Nos llevó más tiempo del previsto porque queríamos que todo estuviera perfectamente documentado». Aunque de momento no se distribuirá de forma masiva, sí se enviará a los centros educativos y se reservarán ejemplares para obsequios institucionales.
Además de la literatura, la semana estuvo marcada por el intercambio escolar con niños de Portugal, una iniciativa que se repetirá cada año y que considera enriquecedora: «Se relacionan, conocen otras costumbres y esas experiencias les quedan para toda la vida».
Mirando hacia adelante, Alfredo García avanzó los detalles de la XXVI Feira do Viño, que se celebrará del 30 de mayo al 1 de junio en la Plaza de Viloira. «La intención es que tenga una fecha fija, para evitar solapamientos con otras fiestas de la comarca», explica. También se refirió a las ventajas de adelantar la cita para evitar las altas temperaturas de julio, que en ediciones anteriores llegaron a alcanzar los 37 grados.
El evento incluirá showcookings, catas, actividades para niños y hasta un concurso de albóndigas para cocineros aficionados. Como novedad, una Ruta de Pinchos animará los días previos en O Barco y A Rúa: «Es una forma de ir calentando motores antes del fin de semana grande».
Por último, el alcalde recordó que este jueves 22 de mayo arrancan las fiestas de Santa Rita, con la tradicional procesión como acto central y una amplia programación de actividades hasta el domingo.