sábado. 14.06.2025

O Barco culmina años de trabajo con una guía detallada de su flora urbana

El concello repartirá 500 ejemplares de esta guía, fruto de años de trabajo, de manera gratuita este domingo en la Feria del Libro, junto a una planta de acebo
somoscomarca_20250514_obarco_presentacion_guia_arboles265
O Barco culmina años de trabajo con una guía detallada de su flora urbana

Más de 90 especies descritas, 4.000 ejemplares inventariados y un mapa dividido en seis zonas del casco urbano. Así es la nueva Guía de árbores e arbustos do Barco de Valdeorras, un trabajo impulsado por el Concello con vocación didáctica y divulgativa, que fue presentada este miércoles, por el alcalde Alfredo García y la concelleira de Medio Ambiente, Diana Urdangaray.

El libro, que se repartirá este domingo coincidiendo con la Feira do Libro, es el resultado de años de trabajo, correcciones y colaboraciones. «Quixemos facer un libro onde viñeran descritas todas as árbores que temos no Barco. Fundamentalmente buscando un espírito didáctico e que se poida traballar nos colexios», explicó el regidor. «A propia xente, cando vaia pola rúa, vexa unha árbore, poida mirar, facer unha foto, mirar e virar o libro e ver que tipo de árbore é, como se chama e, sobre todo, onde se atopa».

Cada ficha incluye imágenes reales de ejemplares fotografiados en el municipio y una referencia a la zona en la que se pueden encontrar. El libro está dividido en seis áreas, que van desde la vía hasta la N-120, pasando por Viloira, el Paseo do Malecón o el Salgueiral.

La guía está dedicada a Luis Ramos, exconcelleiro de Medio Ambiente. «Este libro naceu como unha homenaxe que quixemos facerlle», afirmó el alcalde, que también agradeció la implicación de todas las personas que colaboraron.

Entre ellas, la concelleira destacó, además de la labor del Concello, a Antonio Regueiro Rodríguez, doctor e ingeniero de Montes y catedrático de la Universidade de Santiago de Compostela, «que nos axudou moito na botánica, na descrición das especies», y a Juan José Albares Arias, autor de la portada: «Esta folla que vedes aquí, que vos parece unha foto, é unha folla de verdade. Foi recortada por Juanjo, e se vos fixades, ten árbores, ten aquí a unha rapaza, aquí hai un xabarín, unha caseta e un rapaz».

La guía clasifica las especies en dos grandes grupos —caducifolias y perennes— y por familias, con explicaciones sobre las hojas, frutos y particularidades de cada una. «Está feita como se fose unha libreta para que sexa moito máis fácil de traballar con ela», explicó Urdangaray, quien subrayó que está pensada para «todos os amantes da natureza» y también para escolares. Incluye, además, un glosario y varios índices para facilitar la búsqueda por nombres comunes, científicos y familias.

El domingo, además de los 500 ejemplares que se repartirán durante la Feira do Libro, también se regalará una planta: «Un acivro de fóra, porque decidimos ese xa que ten máis boliñas vermellas que o de aquí e é máis tipo arbusto», explicó la concelleira. «É máis pequeno, mide entre dous e catro metros, polo que se adapta mellor ás terrazas».

O Barco culmina años de trabajo con una guía detallada de su flora urbana