Finalmente fueron cinco las empresas que se presentaron al proyecto de mejor del Reguiero de Forcadela en O Barco. Una obra que fue adjudicada por un coste total de 166.585, 83 euros a la empresa Acoval, según fue publicado en el Boletín Oficial del Estado, BOE. En total fueron cinco empresas las que se presentaron a este proyecto realizado por Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, CHMS.
El objetivo es proteger la zona urbana contra las venidas extraordinarias y recuperar la zona de Dominio Público Hidráulico, hoy degradado y perdido bajo la plaza donde se ubicarán las obras de protección.
La obra consistirá en la demolición de la estructura que cubre el tramo de cauce que actualmente discurre tapado y se procederá a su restauración como tramo a cielo abierto. Asimismo, se ejecutará una obra de paso sobre el arroyo en este mismo punto para dar continuidad al tráfico rodado y acceso al lavadero. Estas actuaciones se completarán con una limpieza del cauce y márgenes del tramo del arroyo situado inmediatamente aguas abajo de esta zona.
El Regueiro de Forcadela cruza inferiormente la carretera N-120 justo antes de adentrarse al núcleo urbano de O Barco de Valdeorras; en ese paso, el arroyo discurre abierto en forma de canal hormigonado y a la salida cambia a sección enterrada, formando en planta un ángulo muy cerrado.
En ese brusco ángulo, donde el arroyo pasa de sección abierta a cerrada, el arroyo se desborda con frecuencia, llegando el agua a las edificaciones colindantes, muchas de ellas viviendas habitadas; además, el tramo abierto está sometido a una gran presión a causa de su naturaleza urbana, con muros de piedra con riesgo de caída en el dominio público hidráulico, franjas del lecho hormigonado y en general piedras y restos de hormigón y viejas tuberías que le confieren un estado con cierta degradación.