
«É un exemplo a seguir dentro da economía social de Galicia». Así califican el portavoz del grupo En Marea, Luis Villares, y el diputado Davide Rodríguez, el trabajo que realiza la cooperativa de Manzaneda, Amarelante, instalaciones que visitaron ayer jueves día 19 de septiembre. En representación de su grupo, ambos aprovechaban la visita para exigir a la Xunta de Galicia que acabe con los retrasos en la tramitación de ayudas y accesos a fondos del PAC. Desde las instalaciones del centro, explicaron que «na comunidade galega, o número de cooperativas existentes incrementouse ata a cifra de 1.400, empleando a uns 10.000 traballadores e traballadoras dunha forma que para portavoz e deputado resulta unha fórmula exemplar».
El grupo En Marea aprovechó la ocasión para, además de ensalzar el cooperativismo, pedir mejoras para las cooperativas y que las ayudas lleguen en tiempo real acabando con los actuales retrasos que están provocando que tengan que adelantar fondos con los consecuentes problemas de financiación y capitalización de la propia inversión. Villares se refirió además, expresamente, a las trabas burocráticas «que impiden a moitos poñer en marcha unha sociedade cooperativa», refiriéndose al esfuerzo que el gobierno hizo para que esto no sucediese cuando se pone en marcha una sociedad limitada. Este esfuerzo por agilizar trámites, no se ha hecho para las cooperativas, según su criterio. «O desinterese por parte da Xunta de Galicia por apoiar este traballo foi total porque o ano pasado aprobaron unha lei de fomento de actividades empresariais que o único que buscaba era favorecer ás grandes empresas e non fomentar realmente a creación de tecido vivo como pode ser a fórmula cooperativa».
Tras la visita a Amarelante, anunciaba el portavoz de En Marea la promoción y creación de iniciativas que se presentarán en el Parlamento gallego para que este tipo de proyectos cooperativos puedan salir adelante.