domingo. 31.08.2025

El Club Peña Trevinca creará una escuela de escalada en O Barco

La entidad, muy activa, cuenta con más de 250 socios activos, que participan en numerosas actividades a lo largo del año.
somoscomarca_20241214_trevinca_nacimiento_clubpeñatrevinca (11)

El Club Peña Trevinca Barco dejó atrás un año «muy bueno», sobre todo en la disciplina del senderismo, cuenta a Somos Comarca su presidente, Miguel de la Cal. En este momento, ya trabajan en el calendario de actividades de 2025, que se presenta intenso, así como en un proyecto que les ilusiona especialmente: la puesta en marcha de una escuela de escalada en Valdeorras.

Es una iniciativa «ambiciosa», y la intención es aprovechar este año para sentar las bases y que sea en 2026 cuando pueda ponerse en marcha esa escuela municipal de O Barco. Está previsto que a lo largo de este año, desde el club lleven a cabo actuaciones de reforma en el rocódromo, pero también que se formen instructores, para lo que cuentan con el apoyo del grupo de escalada ourensano Asesou y la Federación Galega de Montañismo.

«Probé la escalada hace poco y lo pasé muy bien, a pesar de las agujetas que vinieron después», señala entre risas De la Cal, que avanza la intención del Club Peña Trevinca Barco de acercar la escalada «a niños pequeños y colegios», pues es una disciplina en auge. También quieren hacer pruebas a nivel provincial en O Barco.

El club cuenta con más de 250 socios en activo y sigue creciendo, con incorporaciones de personas de Valdeorras y otras localidades ourensanas como A Gudiña o Xinzo, pero también de otras partes de España, atraídos por la sección de senderismo, «que se está moviendo mucho y ya tiene un nombre». El presidente de la entidad señala la importancia de sumar federados, pues estos cuentan con un seguro. Organizarán una asamblea para fijar los pasos del club este año, pero De la Cal ya adelanta que seguirán participando en todas las pruebas posibles de la Liga Galega.

Así fue el 2024

El año pasado empezó para el club con las etapas del Camiño do Monxe, un camino diseñado por un socio del club, Carlos Javier Pintos, «y que recorrimos en siete tramos en distintos fines de semana», explica el presidente. A cada jornada acudían entre 20 y 30 socios, lo que De la Cal califica de «éxito total». Compaginaron esta actividad con pruebas de la Liga Galega de senderismo, que en su mayoría pertenecen también a la Liga Ibérica. «El porcentaje de participación fue alto y hubo socios que hicieron 13 de las 14 pruebas, a pesar de que muchas son lejos de Valdeorras», señala.

En 2024 tampoco faltó la salida anual del Club Peña Trevinca Barco. Fue de dos días: uno para recorrer la Ruta del Cares y otro para disfrutar de las aguas y realizar el Descenso del Sella en kayak. Repetirán la actividad este año, pero todavía no saben qué zona escogerán. Riaño o la Serra do Xurés son algunas de las opciones. El calendario del pasado año incluyó también la Andaina de Outono, de O Barco, y la de Os Mouchos, actividades ambas que tendrán continuidad en este 2025.

En el tramo final del año tuvo lugar otra de las citas clave de la entidad: la Subida a Trevinca, en la que aprovechan para colocar el conocido como Belén más alto de Galicia. «Normalmente subíamos unas 15 o 20 personas, pero este año fuimos más de 70, de los que la mitad no habían subido nunca. Vino gente de otros lugares de Galicia, como la comarca de O Barbanza, pero también de otros puntos de España, desde Ponferrada a Zaragoza. Propuse incluir la Subida a Trevinca en la Liga Ibérica, nos dijeron que no había problema y fue la primera prueba de la temporada 2024-25 de la Federación Española», señala Miguel de la Cal. La jornada coincidió con un día espectacular, soleado y con nieve, que culminó con un brindis con champán 0,0.

Los socios del Club Peña Trevinca tuvieron tiempo para participar en otras carreras de montaña o realizar actividades con niños de escalada. Incluso pusieron a punto un refugio: el de Fonte da Cova, construido por el club de montaña en terrenos de la comunidad de montes. «Llegamos a un acuerdo de una utilización conjunta. Hace falta mucho dinero para hacer una reforma integral, pero vamos a ir haciendo pequeñas obras y, poco a poco, ir poniendo parches para tener un punto para refugiarnos y poder organizar actividades», detalla Miguel de la Cal.

El Club Peña Trevinca creará una escuela de escalada en O Barco