
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Valdeorras ha recibido, en su sede de Vilamartín, la visita de dos miembros del equipo de cata de la Guía Peñín. Acudieron con el fin de catar, describir y puntuar los vinos de esta D.O. para su inclusión en la próxima edición de la publicación. En esta cata estaban presentes un total de 108 marcas, entre tintos y blancos, provenientes de las bodegas de la D.O., de las añadas 2023 (en su mayoría) y 2022.
Se han sometido al examen de los catadores Boris Olivas y Ziyang Zhang, quienes han destacado que «la mejor versión de la godello en España está en Valdeorras». En general, se han encontrado «con vinos muy regulares, con muy buena constancia y con esta potencia en boca que les caracteriza». En cuanto a los tintos, los técnicos han comentado que «su calidad es algo más baja, con respecto a los blancos». A través del trabajo de cata, han deducido que «se invierte más en madera para los blancos porque se apuesta más por la uva autóctona». Destacan «el tono más herbal» de las variedades tintas, «más rústico, también interesante».
El equipo de cata de la Guía Peñín destacó «el potencial de envejecimiento de la uva godello». Un resultado que han descubierto gracias a que «nos han presentado alguna añada más vieja y efectivamente hemos comprobado que la godello es una variedad que gana en cuanto le das un añito más». Es por ello que, los representantes de la publicación, aprovecharon la ocasión para alentar a los productores «a que sigan realizando esta apuesta por el godello» y que «guarden un poco los vinos para sacarlos con más edad», algo que calificaron de positivo para «seguir dándole más prestigio a esta maravillosa uva que se ha recuperado».
«Más allá de que el vino godello esté de moda, para nosotros es siempre importante descubrir cuáles son las uvas que merecen la pena». Así resumieron su experiencia de cata en la sede del Consello Regulador.