
ASAJA,la primera Organización Agraria de ámbito nacional, restauración en España, están desarrollando la primera edición del programa “Campo Innova”. Su objetivo es acompañar y ayudar a los jóvenes agricultores y ganaderos en el desarrollo de sus explotaciones en España, un colectivo con un nivel de profesionalización cada vez mayor.
El programa, que contará con dos ediciones más en 2018 y 2019, está abierto a la participación de jóvenes agricultores y ganaderos, socios de Asaja, con edad igual o inferior a 40 años, que cuentan con explotaciones en los ámbitos de: vacuno de carne, pollo, vacuno de leche, trigo de panificación y productos de huerta como son lechuga, tomate y cebolla y tomate para producción de concentrado y semilla para aceite de girasol.
Tal y como explicó el vocal de Asaja, Juan Pérez los ganaderos titulares o hijos de estos en Valdeorras podrán llegar a ser suministradores de materia prima a MacDonalds, cuya materia prima tienen origen en España en un 70%. “Queremos incorporar a la gente joven para que conozcan en su totalidad como funciona la cadena y que sean proveedores de la misma”, destacó Pérez.
El presidente de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja), Pedro Barato, destacó que este tipo de iniciativas son una “potente” herramienta para dar la oportunidad a los jóvenes agricultores y ganaderos que “se queden” en el campo y contribuyan con sus actividades en la lucha contra el despoblamiento, la creación de empleo y el desarrollo rural. Los interesados podrán presentar sus candidaturas al programa hasta el 10 de febrero a través de la plataforma campoinnova.com o en las páginas web de McDonald’s y Asaja.