viernes. 09.06.2023

Mi Farmacia Asistencial, nueva herramienta para unir a las boticas de Ourense

“Se trata de una herramienta que conecta a todas las farmacias adheridas y facilita a los profesionales el registro de su intervención, así como la prestación de servicios profesionales farmacéuticos asistenciales”
Coral Lomba trabajando en las instalaciones del CIM
Coral Lomba trabajando en las instalaciones del CIM

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ourense (COFO) hace un llamamiento a las boticas de la provincia y a sus profesionales para que se sumen a la iniciativa Mi Farmacia Asistencial, promovida por el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos de España.

“Se trata de una herramienta que conecta a todas las farmacias adheridas y facilita a los profesionales el registro de su intervención, así como la prestación de servicios profesionales farmacéuticos asistenciales”, señala Santiago Leyes Vence, presidente del COFO.

“El potencial de la herramienta es indudable”, añade Leyes, puesto que permite a los farmacéuticos “ofrecer a sus pacientes -de forma protocolizada y homogénea- la posibilidad de optimizar el uso de los medicamentos y ayudar al seguimiento de los tratamientos, algo especialmente útil en pacientes polimedicados”.

Para expandir la implantación de esta herramienta en todo el país, el Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha favorecido la creación de los denominados formadores colegiales. Un formador colegial (FoCo) es un farmacéutico contratado por un colegio oficial para realizar formación y asesoría in situ a sus integrantes (colegiados).

En concreto, les ofrece apoyo continuo para tratar de solucionar cualquier dificultad o duda que surja durante la adaptación de sus boticas al modelo de prestación de servicios profesionales farmacéuticos asistenciales, uno de los retos en marcha en el ámbito de la profesión farmacéutica.

Mi Farmacia Asistencial, nueva herramienta para unir a las boticas de Ourense