miércoles. 28.05.2025

Los aranceles frenan la expansión en EE. UU., pero el vino de Valdeorras ya explora nuevos destinos

La tregua de 90 días anunciada por Trump en la guerra comercial no cambia, por ahora, los planes del sector vitivinícola en Valdeorras, que ya trabaja en abrir nuevos mercados ante el riesgo de que se frustre su crecimiento en EE. UU
Vendimia y uvas, Godeval la vedimia más temparana de Galicia (38)
Los aranceles frenan la expansión en EE. UU., pero el vino de Valdeorras ya explora nuevos destinos

La imposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump ha puesto en alerta a numerosos sectores europeos, incluido el del vino. Aunque este 9 de abril se ha anunciado una tregua parcial de 90 días tras la presión de los mercados financieros, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Valdeorras mantiene su estrategia de diversificación por si acaso la situación vuelve a complicarse.

Así lo explica su presidente, Marcos Prada, quien recuerda que las exportaciones a Estados Unidos apenas suponen un 1 % del 7 % total que la DO destina al mercado exterior.

«Es una cantidad bastante pequeña, por lo que el efecto será mínimo», afirma Prada. No obstante, reconoce que Estados Unidos era uno de los mercados en los que Valdeorras quería crecer, dadas las oportunidades que ofrece. «Nuestra calidad encaja perfectamente con lo que busca el consumidor estadounidense», añade. La incertidumbre obligó a replantear ese objetivo.
 

En cualquier caso, el Consejo Regulador ya trabaja en una estrategia de diversificación que refuerce la presencia de los vinos valdeorreses en otros mercados internacionales. Asia y América Latina figuran entre las prioridades, sin abandonar el ámbito nacional. «Queremos ampliar nuestra cuota en zonas de España donde aún no tenemos tanta presencia», apunta.

Este cambio de rumbo se traduce en una intensa actividad ferial. Valdeorras estuvo recientemente en el Salón Gourmets de Madrid, donde se dio a conocer al público general, y ya prepara su participación en FENAVIN (Ciudad Real) y en Copenhagen. A lo largo del último año también han estado en Barcelona, Londres y Düsseldorf.

Prada subraya que, aunque algunas ferias no son específicas de vino, como el Salón Gourmets, permiten reforzar la imagen de marca y acercar el producto a nuevos públicos. «Nuestros vinos tienen una calidad extraordinaria. Cuando la gente los prueba, queda encantada», afirma.

Además, se prepara ya la Feria del Vino de Valdeorras, que se celebrará en O Barco en junio. Aunque todavía no se han cerrado los detalles, el Consejo trabaja en incorporar este año más productos gallegos, como quesos, panes y embutidos, para enriquecer la oferta. «Queremos que quienes vengan puedan disfrutar no solo del vino, sino también de todo lo que ofrece Galicia», avanza Prada.

Aunque la decisión de Trump podría abrir un respiro, Valdeorras prefiere no confiarse y continúa apostando por una expansión sostenida y sólida. El objetivo sigue claro: consolidar los mercados existentes, explorar nuevos destinos y posicionar su vino como un producto de alta calidad que, como bien dicen en el sector, se vende solo.

Los aranceles frenan la expansión en EE. UU., pero el vino de Valdeorras ya explora...