
Pese a ser el tumor más diagnosticado y la quinta causa de muerte, menos de la mitad de los citados participan en el cribado de cáncer de colon
El próximo 31 de marzo se conmemora el Día del Cáncer de Colon, por tal motivo los miembros de la Asociación Contra el Cáncer en Valdeorras han instalado, hoy por la mañana —de 10:30 a 14:00 horas—, mesas en O Barco y A Rúa para informar sobre este tipo de tumor. Además de los folletos informativos se situaron urnas para recaudar fondos destinados a la lucha contra la enfermedad.
Pese a que el diagnóstico precoz resulta determinante, menos de la mitad de los valdeorreses siguieron el plan de prevención, es decir, entregar en el centro de salud las muestras de tienen que ser recoger mediante el kit que reciban en sus casas por correo.
Con el lema «Contra o cancro de colon, séntate», se pretende concienciar a la población sobre la importancia de realizar este cribado. Un simple análisis de heces puede evitar que se llegue a tener esta enfermedad. Además se invita a solicitar el kit en el centro de salud.
El cáncer de colon es una enfermedad en la que la prevención y el diagnóstico precoz son muy importantes. Aunque sus síntomas son similares a los de otros trastornos, los exámenes preventivos de muy alta capacidad de diagnóstico aumentan las posibilidades de éxito en el tratamiento. El índice de supervivencia con la detección precoz es del 90%.
Este tipo de cáncer es el más diagnosticado en nuestro país —más de 41.500 nuevos casos—, siendo la segunda causa de muerte oncológica —en las mujeres el de mama es el primero y en los hombres el de pulmón—. En septiembre de 2017 se puso en marcha el cribado de cáncer de colon —programa de detección de la enfermedad— entre personas de edades comprendidas entre los 50 y 70 años, ya que el principal factor de riesgo para el cáncer colorrectal es la edad, el 90% de los casos se diagnostican en personas mayores de 50 años.