martes. 28.11.2023
A Veiga, la playa de Ourense

Ourense es la única provincia gallega que no dispone de mar, pero sí de playa y la mejor muestra de ello es el concello de A Veiga, el más grande de todo el territorio de Valdeorras y que acoge dos playas ubicadas en plena montaña, la de los franceses y la de Coiñedo.

El concello de A Veiga sabe que el encoro de Prada es uno de sus grandes atractivos ya que ofrece tranquilas zonas de descanso a la sombra de frondosos árboles, con las playas de arena que invitan a disfrutar del sol y de los deportes fluviales.

La playa de los Franceses es la más conocida. Situada en la margen izquierda del río Xares, su particular nombre deriva de que eran los retornados gallegos —que habían emigrado a Francia para labrarse un futuro— los que hacían uso de ella a más de 800 metros sobre el nivel del mar, aunque con agua caliente.

Playa de los Franceses

Además del pinar que ofrece sombra y la zona de arena bañando el agua del embalse, en el pantalán de esta playa de pueden alquilar piraguas y elementos para practicar paddel surf, esquí acuático…y embarcaciones deportivas. Además, la playa cuenta con duchas, aseos y servicios de socorrismo. Y es una playa con todos sus ingredientes, isla en el centro incluida.

La playa de los franceses ofrece horas de diversión porque no acaba aquí ya que la oferta se completa con un catamarán que nos llevará a realizar una travesía por el embalse. El viaje dura una hora, y el recorrido incluye una parada sobre Alberguería, el pueblo que quedó sumergido bajo las aguas cuando se construyó la presa en 1958. El catamarán de “Santa María de Alberguería”, tiene capacidad para ocho personas y funciona regularmente durante los meses de julio y agosto (4€/ persona (mínimo de 5 pasajeros). El recorrido se completa con los numerosos rincones que se forman el largo de los casi ocho kilómetros del embalse, visitando las aldeas ribereñas y brindando sus pasajeros unas vistas muy diferentes a las que están habituados.

Para acabar el día, lo mejor es recorrer el paseo fluvial, en el que destaca el Bosque de las Esculturas y el Aula de Naturaleza que se ubica en la playa de Coiñedo.

Playa de Coiñedo

Esta se sitúa la orilla del pueblo de A Veiga, está dotada con arena blanca y fina. Al igual que se hermana mayor, la zona cuenta con duchas, zona de playa, merenderos y un embarcadero donde también se pueden alquilar pedaletas y piraguas.

Sin duda, muchos lugares para disfrutar de un verano especial y sin tener que elegir playa o montaña.

A Veiga, la playa de Ourense