
El seísmo no tuvo fuerza suficiente como para que se notara por los vecinos
Un terremoto de baja intensidad fue lo que registro el Instituto Geográfico Nacional, IGN, en la madrugada de hoy en el municipio de A Veiga. Según las estadísticas de dicha institución, el suceso se produjo a las 04.11 horas con una magnitud de dos sobre la escala de Ritcher y una profundidad de cuatro kilómetros.
A las 06.45 horas se registraba un segundo terremoto en el concello de Laza. En este caso el seísmo fue de magnitud 2,8 y 5 kilómetros de profundidad.
Es curioso que se haya producido este suceso en esta zona ya que, en los últimos meses, la actividad sísmica se está concentrando al sur de España. De hecho el IGN no ha registrado terremotos en el último año.
No fue así durante el 2019 y el 2020 cuando la entidad tuvo constancia de un total de cinco terremotos sacudieron Valdeorras. Y dos de ellos tuvieron su epicentro en Carballeda, según el Instituto Geográfico Nacional.
El más fuerte de todos ellos, fue el que se produjo el 6 de septiembre de 2019 cuando el seísmo alcanzó una magnitud de 3,5, si bien el 112 aseguro en su momento que no se recibieron llamadas ciudadanas que alertasen del incidente.
Cabe señalar que Galicia es la quinta región de España con mayor actividad sísmica, aunque en menor medida que Andalucía, Levante, los Pirineos y las Islas Canarias. Según han explicado diversos expertos, los terremotos en toda la comunidad autónoma se deben “a pequeñas fallas activas que se van cargando de esfuerzos y, de vez en cuando, se relajan”, según los expertos. Dentro de la comunidad, la comarca de Sarria, en el sur de Lugo, es la zona más movida. Le siguen los vecinos ourensanos de Celanova, que el pasado verano, rondó el centenar de temblores de baja intensidad.