Desde el pasado 5 de septiembre seis voluntarios de diferentes puntos de Europa se encargar de atender el Camiño de Inverno en A Rúa, Un programa denominado "Xacobenado" y que nace de una colaboración entre la Xunta de Galicia y Cuerpo Solidario Europeo de Solidaridad con el objetivo de poner en valor los trazados xacobeos menos conocidos. La etapa llega a su fin y por ello este miércoles han recibido la visita de Cristina Pichel, directora general de Juventud, Participación y Voluntariado.
En concreto, asistió hoy a las actividades interculturales que se desarrollaron en el centro escolar Manuel Respiro con la participación del grupo de voluntarios de diferentes países -dos de ellos de nacionalidad española y el resto procedente de Letonia, Italia, Estonia y Grecia- que forma parte del programa. Durante la jornada, estos voluntarios y alumnado de 6º curso de Primaria realizaron actividades lúdicas sobre elementos del Camino de Invierno y en un taller sobre las emociones.
Cristina Pichel, que estuvo acompañada del alcalde de A Rúa, Álvaro José Fernández, destacó la importancia que tiene el voluntariado en la promoción de las rutas Xacobeas, y destacó que con este tipo de iniciativas se cobren dos objetivos: dar a conocer nuestro patrimonio a personas de fuera de Galicia y reforzar la atención, difusión, sostenibilidad e inclusión de los diferentes caminos de peregrinación a Santiago de Compostela.