
El objetivo es promocionar el paso del río Sil y poner en valor los 15 ayuntamientos de la provincia de León y otros 17 de Galicia, entre ellos Valdeorras, por los que discurre este río que vertebra comarcas, creando una de las mayores rutas de turismo de Galicia. Bajo el nombre Gran Senda del Sil y con más de 200 kilómetros de longitud, la ruta dará comienzo en La Cueta, en la zona de Babia, el pueblo más alto de la provincia de León, donde nace el Sil. Desde allí seguirá hasta Os Peares donde el Sil desemboca en el Miño.
Este proyecto nace de la asociación El Sil sí, con sede en el municipio berciano de Toreno y que buscan poner en valor este trazado buscando un nuevo motor económico y cultural para la zona. El pasado mes de junio se celebraba la primera reunión en tierras bercianas y este martes, 30 de agosto, ha sido el turno de seguir avanzando con O Barco como sede.
Hasta Valdeorras se han desplazado representantes de los 32 Concellos por los que transcurrirá este trazado. Entre otras cosas se ha acordado que el Coordinador Social de este grupo sea Alfredo García. El representante de la asociación "El Sil sí" argumentaba que el alcalde de O Barco «se dedicaba antes a las labores de enseñanza y creemos que es un doctor en la fluidez de las relaciones».
Otro de los puntos importantes a los que llegó es que en el mes de enero de 2023 se celebrará otro encuentro en Ponferrada y será en ese momento cuando se presente ya el trazado definitivo, en el que trabajará durante estos meses un técnico. «Tenemos que tener un itinerario y una memoria. Después, tocará empezar a moverse en otro nivel para encontrar Fondos Europeos».