
Manuel Gómez, Lolo, fue uno de los valdeorreses que no dudó en presentar alegaciones para evitar la instalación de los parques eólicos en las montañas de Valdeorras. Una lucha que, en parte, ha terminado con buenas noticias.
El Boletín Oficial del Estado —BOE— del pasado sábado, 15 de abril, ha declarado la evaluación ambiental desfavorable del "Parque eólico de Barjas" y su infraestructura de evacuación. Un construcción propuesta por Desarrollos Renovables Iberia Delta S.L.
Este parque contemplaba ubicar 22 aerogeneradores y afectaba, en el caso de Valdeorras, a O Barco, Petín, Vilamartín, A Veiga y Larouco. También a San Xoán de Río y A Proba de Trives. A esto se suma la vecina comarca del Bierzo, donde la instalación se preveía en Trabadelo, Vega de Valcarca, Barjas y Oencia.
A esto se suman una segunda declaración desfavorable que también ha recibido el parque eólico de Prada, que en este caso era de 168 MW y que se ubicaba en los municipios de O Barco, A Veiga, Carballeda, Petín, Larouco, A Proba de Trives, San Xoán de Río y Quiroga.
Decisiones que Lolo Gómez celebra. Él presentó varias alegaciones en las que hablaba de las negativas que tenían estos proyectos. Entre otras cosas, «el de Prada hablaba del impacto a la salud de las personas. Se debe a un tema acústico. Son molinos de cerca de 200 metros desde el eje central y hace mucho ruido. El zumbido constante no deja descansar».
A esto se suman otros problemas como que estos molinos tienen una obsolescencia de unos 7 u 8 años y «¿quién los iba a recoger después?».
Eso sí, todavía queda un tercer parque que preocupa a este vecino, el que afecta a la zona de Carballeda y se denomina "Lardeira". «Está a escasos 300 metros del Hotel Fonte da Cova. Este proyecto está escondido y nadie habla del».