
El sindicato CIG Saúde ha denuncia de nuevo el «continuo deterioro del Hospital Público de Valdeorras y la perdida de recursos humanos». Lo hace tras recibir la noticia de la perdida de una hematóloga que desde 2019 ejerce su profesión en el centro y que, ahora, tras la última propuesta del Sergas, ha decidido abandonar su puesto.
Hasta el momento dicha profesional trabajaba con contratos de 6 meses a razón de las listas de contratación. Un periodo que finalizaba el pasado 5 de febrero. «Le llamaron y le dijeron que la renovaban, pero que se reducía a 3 meses», explica el portavoz, Jesús Vilasánchez. Es por ello que la doctora «decide contactar con otros servicios para encontrar mejores condiciones. No se va por gusto, sino porque las condiciones que le da el Sergas en O Barco son absurdas».
Una situación que da a entender al Sindicato que «las promesas que hace el Conselleiro no son ciertas. A ver si la dirección se decide de una vez a dar contratos en condiciones y tratar a la gente con la mínima decencia».
Un familiar de una paciente de este servicio también se puso en contacto con Somos Comarca para mostrar su malestar por esta marca y que, además, está suponiendo la cancelación de las citas.
Contrato indefinido
Desde el Área Sanitaria han enviado un comunicado en el que desmienten ciertos puntos de esta cuestión. Explican que la dirección del Hospital Público de Valdeorras tuvo conocimiento ayer de la decisión de la doctora de no renovar el vínculo laboral con el centro. «Hoy mismo, desde la dirección asistencial se le ofreció un contrato indefinido en el Hospital Público de Valdeorras, propuesta hasta el momento rechazada por la especialista».
Además, argumentan que hasta ahora, O Barco contaba con dos hematólogas -tras muchos años de servicio unipersonal-. «por lo que, en caso de que mantenga la decisión de ejercer su libertad para abandonar el centro y trasladarse la otro hospital y comunidad, el servicio se mantendrá con el soporte del Servicio de Hematología, hasta la contratación de un nuevo especialista».