La XII Festa do Codillo rindió un homenaje muy especial al Club Deportivo Rúa, que cumple su 50 aniversario, y al fallecido concejal Vicente Solarat Maceda, padre del que fue durante casi dos décadas alcalde de la localidad.
La jornada arrancó con una recepción oficial en la Casa Consistorial. El alcalde de A Rúa, Luis Fernández Gudiña, ejerció como anfitrión de los ayuntamientos invitados, el extremeño de Almendralejo —hermanado con A Rúa— y, por primera vez, el lucense de Lourenzá, en correspondencia a la pasada asistencia de A Rúa a la Festa da Faba.
Los alcaldes de Almendralejo y Lourenzá, José García Lobato y Rocío López, respectivamente, se intercambiaron regalos con el de A Rúa, Luis Fernández Gudiña, que estrenó como obsequio una placa que hace alusión a la historia romana de la zona.
Ya en el Centro Cultural Avenida, tuvo lugar el homenaje, que fue iniciado con la música de Abertal y la proyección de vídeos alusivos a la historia del CD Rúa y la de Vicente Solarat.
El concejal de Deportes de A Rúa, Avelino García Seco, fue la persona encargada de hacer un repaso a la historia del CD Rúa relatando lo que supuso para el pueblo. Muchos jóvenes a lo largo del tiempo pasaron por el equipo como jugadores. El edil destacó que en la permanencia del club ha sido clave la buena afición, los jugadores y, sobre todo, el grupo de directivos. Brindó así un reconocimiento a todos cuanto llevan pasado por la directiva.
También intervino José Couso, uno de los que fue presidente del CD Rúa, quien aclaró que el CD Rúa «no tiene 50 años, tiene 70». Y lanzó una recomendación para el futuro del equipo: «sed sobre todo educadores».
Por su parte, el alcalde de A Rúa, dio unas pinceladas sobre la vida de Vicente Solarat, rués aún cuando nació en O Barco. Su padre era ferroviario, llegando a ser nombrado jefe de estación en Lugo. También fue jugador de equipos de fútbol de A Coruña y Lugo. Ingresó en Renfe en 1947. En 1952 fue destinado a la estación de A Rúa, localidad en la que conoció a su esposa, Ángela López Vilariño, con la que tuvo dos hijos, José Vicente y Rogelio Solarat López.
Vicente Solarat participó con todos los colectivos del pueblo como el Casino y el CD Rúa, del que también fue jugador. En 1979 inició su andadura como concejal, dedicando mucho tiempo de su vida al paraje de O Aguillón y a la conservación del antiguo campo de fútbol, espacio en el que falleció en 2006. Con este homenaje, «se salda una deuda con Vicente Solarat por su trabajo, dedicación y esfuerzo».
José Vicente Solarat, hijo de Vicente, expresó su satisfacción por el reconocimiento a la figura de su padre: «estoy contento porque soy su hijo, porque se volcó en actividades como vecino y también cuando se jubiló en su tarea de concejal». Expresó que este homeje «nos permite reunirnos a casi toda la familia que le queda, por primera vez en muchos años, y con una anécdota: sólo hay 6 Solarats vivos en el mundo y de ellos, cuatro van a estar aquí. Sólo falta mi prima Mari Carmen que no puede venir y la hermana de mi padre, Pilar Solarat Maceda, que tiene 102 años y vive en Venezuela”.
Sobre su apellido Solarat aclaró que «no he encontrado ninguno en España que no sea de esta familia y como anécdota, sólo encontré una agencia de viajes en el Cairo que lo lleva».
Además, expresó el agradecimiento a la Corporación por tener detalle de hacer la propuesta y aprobarla por unanimidad, lo cual es síntoma de que «mi padre era una persona que concitaba apoyos en todas partes».
Antes de la comida en el pabellón a base de codillo, fue descubierta una placa con el nombre de Vicente Solarat Maceda en el campo de fútbol.
Para escuchar la intervención de José García Lobato,alcalde de Almendralejo, haga click en el siguiente enlace:
Para escuchar la intervención de Luis Fernández Gudiña,alcalde de A Rúa, haga click en el siguiente enlace:
Para escuchar la intervención de José Vicente Solarat López , haga click en el siguiente enlace:
Redacción y fotografía: Susana Prieto