
Asegura el alcalde de Viana do Bolo, Andrés Montesinos que fue el 2022 un buen año para la localidad remarcando que en él se recuperó la normalidad y se pudieron volver a celebrar diferentes actos en el municipio y la política municipal pudo volver a centrarse en otros aspectos como inversión en infraestructuras que tendrán su culmen en el presente ejercicio.
Un 2022 que en lo político estuvo marcado por el cambio de alcalde ya que el pasado 12 de enero volvía a tomar el bastón de mando el popular Andrés Montesinos, tras el acuerdo para repartirse la alcaldía durante la legislatura. Además, el alcalde ya ha anunciado que su intención es volver a encabezar la lista del Partido Popular a la alcaldía de Viana do Bolo en las elecciones del próximo mes de mayo.

Infraestructuras
Entre las inversiones en infraestructuras, destaca Montesinos la de la carretera de San Agustín que finalizará en próximos días. Una obra necesaria y muy reclamada y que une la localidad con Zamora. Para su reparación se han invertido un total de 1.125.119 euros. De ellos la eléctrica asumirá unos 600.000 euros, mientras que, la institución provincial y el Concello de Viana do Bolo se harán cargo del 25% cada uno.

Otro de los trabajos que el equipo de gobierno espera finalizar en fechas próximas es la rehabilitación de la plaza do Toural, donde el concello ha logrado el derrumbe de una antigua chacinera que suponía un peligro, no solo por el amianto de su cubierta, sino también para evitar que en ella pernocten personas sin hogar ya que ya había habido dos conatos de incendio. “Hay una la partida de 430.000 euros para el derribo, o sea que es una cosa importante. Ahí queremos hacer una calle para ganar espacio urbano”, señaló el alcalde.
Pero sin duda, una de las obras más importantes que finalizarán este año será la Plaza de Abastos donde la Xunta ha invertido 600.000 euros, (el 30% restante procede de las arcas municipales) una actuación que permitirá reformar este espacio público y darle nuevos usos.
Plan Básico Municipal
En este 2023 también espera el concello contar con un Plan Básico Municipal, “un planteamiento que proteja y ponga en valor el paisaje, el territorio y el urbanismo de nuestro entorno». El mismo supone un ordenamiento racional del territorio de acuerdo con las necesidades de los vecinos. También seguir avanzando en el Centro de Día para mayores tras la cesión del obispado de Astorga, en la calle Charo Castel y cuya obra comenzará a finales de enero o comienzos de febrero.
Pero sin duda, uno de los grandes revulsivos de la zona ha sido la reapertura de la Mina de Penouta, la única que extrae coltán en Europa. “En Viana se nota muchísimo, hay más vida y más trabajo para gente joven lo cual también se nota en otros sectores como la hostelería. Estamos encantados con la empresa”, señala el regidor.

En el terreno cultural, el regidor se mostró satisfecho de poder recuperar la Mascarada Ibérica tras los años de pandemia para la que se ha pedido que sea Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Así Viana encara el 2023 cargados de proyectos y con ilusión por seguir creciendo.