
El pleno del concello de A Pobra de Trives ha dado el visto bueno a la subida del Impuesto de Bienes Inmuebles, IBI, que la alcaldesa Patricia Domínguez ha justificado señalando que “de este modo, se equipara al resto de los concellos del entorno”, ha puntualizado.
Así, el tipo efectivo del impuesto sobre bienes inmuebles (IBI) pasará de 0,50% al 0,60% en los bienes urbanos mientras que en los rústicos llegarán al 0,75% y el de características especiales quedará como esta, tal y como se ha aprobado en un pleno extraordinario celebrado el miércoles.
Domínguez insistió en que el IBI sigue por debajo de la media de la provincia de Ourense. “Supondrá una subida de 12 euros anuales para los contribuyente, lo que supone un euro al mes para cada propietario”, puntualiza. Así, el equipo de gobierno trivés afirma que el destino de este dinero será a la “mejora de los servicios públicos municipales los mismo de los que correspondería financiar en exclusiva a la Xunta de Galicia, y a hacer frente al incremento del costes de los suministros”.
En esta misma línea, Aaron Álvarez, concejal de Hacienda ha puntualizado que su concello “al igual que la mayoría” asume los costes añadidos en personal y servicios “que deberían corresponder en su integridad a la Xunta de Galicia”. Además, Álvarez añadió que esta subida se debe a la “infra financiación de la Xunta y de la Diputación” así como a la asunción de las competencias impropias por parte de los concellos. “Así, por ejemplo, aporta 12 euros por cada hora de Servizo de Axuda a Domicilio donde el coste real está en 19,20 euros que tienen que asumir los concellos”, aseguran.
Cabe recordar que en este impuesto el ayuntamiento es el encargado de fijar la cuantía del canon a pagar por los inmuebles ubicados en su municipio.Se parte del valor catastral del mismo para el cálculo. Este valor viene determinado por el valor catastral del suelo y por el valor catastral de las construcciones. La información se puede consultar en el Catastro Inmobiliario.