
«A unión fai a forza e é un tempo de alianzas. Por iso presentamos unha candidatura de conxunto, e o conseguimos». Así resumía el alcalde de San Xoán de Río, Xosé Miguel Pérez, el éxito al conseguir ser «o altofalante de todos os concellos de montaña de España» como Capital de la Montaña de España por EsMontañas.
El diputado de Representación Institucional, Rosendo Fernández, junto con los alcaldes de San Xoán de Río; de Chandrexa de Queixa, Francisco Rodríguez Rodríguez; A Pobra de Trives, Patricia Domínguez Barja; y Manzaneda, Amable Fernández Basalo, ofrecieron una rueda de prensa para informar de las jornadas programadas y de lo que supone para estos concellos ser Capital de Montaña.
«Foi o culmen dun traballo de moitísimo tempo. Unímonos para ter intereses comúns e os mesmos obxectivos». Así, San Xoán de Río pondrá el broche final al programa de actividades el 15 de noviembre con un evento sobre juventud y mujeres. «Queremos centrarnos niso porque é o que máis necesita o rural e o noso concello. Ademais aí vai ser elixida a Capital de 2025». El miércoles 17 de abril recibirán una visita en San Xoán de Río para empezar a preparar la jornada de noviembre.
Quiso destacar el regidor la elección de la Ribeira Sacra como candidata española para ser declarada Patrimonio Natural de la UNESCO. «Estamos nunha semana histórica».
Jornadas en los demás municipios
La programación arranca el 18 de abril en Chandrexa de Queixa con una actividad sobre los embalses, con la participación de Femembalses. La siguiente será en junio, en Manzaneda, y versará sobre gestión medioambiental y casos de éxito de emprendimiento.
Ya en el mes de septiembre será el turno de Pobra de Trives con la celebración del octavo Congreso de EsMontañas que abordará temas legislativos, turísticos, demográficos y de políticas europeas.
Si quiere escuchar la entrevista completa puede acceder al siguiente enlace de audio: