viernes. 01.12.2023

[row][double_paragraph][the_ad_placement id="nadal2018-izquierda"] [/double_paragraph][double_paragraph]

«Recuerdo la primera vez que fui con mi padre a verla, estaba abandonada; sabemos que tiene mucha historia y tenemos que contarla». Juan Luis Méndez, gerente de ViniGalicia, es consciente del tesoro que tiene entre sus manos, y lo es desde el día en que decidieron buscar la pareja perfecta para su mencía Vía Romana. «Teníamos que escoger un blanco, así que nos fuimos a Valdeorras y tuvimos la suerte de poder comprar una bodega en la que principalmente elaboramos godello», cuenta.

La bodega Terriña es, sobre todo, una parte de la historia del vino de la comarca escondida entre las primeras plantaciones de godello. Así se lo hizo saber Alfonso Losada - uno de los principales agentes del proyecto Revival junto con Horacio Fernández -, a los nuevos dueños cuando realizaban su compra. Conscientes del trabajo que quedaba por delante, pero sabedores de su potencial, la familia ViniGalicia se embarcaba en la hazaña de reconstruir una edificación destinada en un primer momento a ser utilizada como vivienda, con el respeto que confiere la antigüedad y la ilusión por un nuevo reto.

Con la puesta en marcha de la bodega Terriña, también nacía el nuevo proyecto Méndez Rojo, «enfocado a las elaboraciones de gama alta con la marca Mil Ríos». Un equipo independiente de ViniGalicia, pero siempre bajo su paraguas, comenzaba a elaborar esta nueva marca de vino uniéndola a Verdes Castros mencía y godello. Dos marcas con dos gestiones independientes dentro de una misma bodega, que proporcionan una dedicación exclusiva a sus diferentes elaboraciones.

La de este año, ha sido ya su cuarta cosecha. Entre las dos marcas, han conseguido llegar a las 150.000 botellas. 75.000 han sido de Mil Ríos, 60.000 de godello, 15.000 de mencía. Pero más allá de las cifras, para Juan Luis Méndez lo importante es que «estamos creciendo poco a poco y ganando experiencia». En su mente ebullen ya nuevas ideas; algunas han visto la luz, como el Mil Ríos Barrica. Otras, como la elaboración de espumosos, esperan el momento de convertirse en realidad. «Porque el potencial que tiene la comarca es tremendo, y la marca Valdeorras es muy potente a nivel nacional y en exportación; pertenecer a esta DO nos ayuda a ser mejores».

La versatilidad de los vinos de Terriña se pondrá en juego durante las próximas fiestas de Navidad. Juan Luis lo tiene claro, Verdes Castros ha de coronar las multitudinarias mesas de las cenas navideñas más copiosas; Mil Ríos, sin embargo, ha de acompañar los platos de la noche más familiar del año. Y el deseo de Año Nuevo, una «bodega visitable» que estará previsiblemente rematada a mediados del 2019. A su inauguración, adelanta Juan Luis, estamos todos invitados.

Para escuchar la entrevista completa a Juan Luis Méndez, gerente de ViniGalicia, haga click en el siguiente enlace:

[/double_paragraph] [/row]

J. Luis Méndez: «Terriña tiene mucha historia y queremos contarla»