
El Eixo Atlántico, que preside el alcalde de O Barco, Alfredo García, ha convocado un Foro en O Barco, con el fin de impulsar el Corredor Atlántico Ferroviario. Dicho foro tendrá lugar el próximo 16 de marzo.
El corredor atlántico es la conexión ferroviaria que lleva las mercancías y pasajeros que se reciben en los puertos gallegos hacía Ourense y Lugo para después pasar por Monforte, O Barco, Ponferrada y de allí a Palencia para salir a Europa.
En esta línea el objetivo del Foro es unir a personalidades de todo tipo de administraciones y sectores sociales, políticos y económicos de Galicia y del Bierzo, buscando un consenso para transmitir al Ministerio de Fomento la necesidad de este corredor. "Es esencial que las mercancías que llegan a Galicia salgan a Europa y no se podrá hacer de otro modo. Y si eso se hace así se generará riqueza y desarrollo económico no solo en los puertos sino por donde pase ese tren. También nos permitirá que los trenes de pasajeros que vayan por esa vía mejoren en velocidad y en nuestros desplazamientos en dirección a Galicia y a Castilla y León", ha resaltado el regidor.
En definitiva, los asistentes buscarán la formula unánime de exigir al gobierno central una apuesta por este corredor Atlántico, tal y como ha explicado el alcalde barquense.
En el foro estarán presentes, la directora general del ADIF Isabel Pardo de Vera, Miguel Rodríguez, asesor del Eixo Atlántico en materia ferroviaria y se espera la presencia de Ferrán Tarradellas, en representación de la Comisión Europea. También habrá técnicos, que explicarán la necesidad de impulsar el citado corredor ferroviario, así como un representante de la Oficina de Fondos Europeos y Subvenciones y, por último, un conocedor de los puertos gallegos. "Hemos invitado a un responsable de fondos europeos, a representantes de los puertos de Galicia, a la Xunta, a portavoces del Parlamento Gallego incluido su presidente, a expertos ferroviarios, a responsables a Adif, a alcaldes de las localidades por las que pasaría ese tren, a empresarios… ", ha destacado el presidente del Eixo poniendo el acento en la importancia de la unión en este tipo de reivindicación.
Tras la celebración de este foro, el presidente del Eixo Atlántico y alcalde de O Barco, pedirá una entrevista con el Ministerio de Fomento, para hacerle ver que se debe apostar por el citado corredor y utilizar los fondos europeos de este 2018 para acometer una actuación. "Probablemente, y según nos han explicado los expertos, se debería hacer en la zona del Manzanal. Que sería la que daría más plasticidad y visibilidad a este corredor", ha subrayado.
En esta línea, y con motivo de la convocatoria de este foro, el Consejo Comarcal del Bierzo celebró ayer una reunión donde se constituyó la Plataforma del Ferrocarril formada con alcaldes y representantes políticos de la comarca de El Bierzo y Astorga.
El colectivo, insistió en la necesidad de mejorar las conexiones de mercancías desde la comarca hasta los puertos gallegos, así como las que ponen en contacto a los pasajeros del noroeste con la meseta.