
En Valdeorras, la Xunta solo ayudará con los desperfectos de la riada a O Barco

La Xunta de Galicia concedió ayudas a un total de 28 concellos gallegos para contribuir a paliar los daños causados por los temporales y las inundaciones ocurridas en enero y febrero pasados. Entre ellos, en Valdeorras, solo se encuentra O Barco que recibirá 59.000 euros. La Xunta destinó 1,6 millones de estas ayudas a 28 ayuntamientos gallegos afectados.
El concello de O Barco firmó un convenio con la Consellería de Vicepresidencia para percibir esta ayuda económica con la que se subvencionarán obras ya realizadas. Entre otras, según explicó el alcalde de o Barco ,Alfredo García, se encuentra la playa del Malecón así como parte del Salgueiral. “10.000 euros corresponden a la reparación del muro que está bajo el Casino. También acondicionamos la desembocadura del arroyo del río Cigüeño, donde se ha sembrado hierba así como la una zona del paseo peatonal debajo de las piscinas. Es cierto que allí deberíamos de seguir todo el río pero teniendo en cuenta que va a subir el agua preferimos rematar en primavera”, explicó el primer edil.
Otras partes que se realizaron tras los desperfectos provocados por la riada, fue en el Salgueiral donde se acondicionó el entorno de la charca, el mobiliario urbano, el camino de las huertas y la zona pegada al río donde se sembró una parte y otra se cubrió con zahorra.
“Nosotros habíamos pedido más pero hay cosas que ya habíamos arreglado como la rotura de la carretera que va a Ambasaguas. Otros trabajos los llevó a cabo la Brigada de Obras municipal por lo que se abarató mucho”, señaló el regidor.
Los concellos beneficiarios fueron acreditados como afectados de daños producidos por los temporales en base a criterios objetivos con la colaboración de MeteoGalicia. Así, se decidió considerar los daños producidos en aquellos concellos que superasen los 80 litros por metro cuadrado en 12 horas, que es el criterio establecido para la alerta naranja.
Una medida que criticó la alcaldesa de A Rúa, María González Albert dado que, aunque el concello valoró los daños en 90.000 euros, no recibió esta ayuda. “Es un criterio absurdo. No es válido”, señaló argumentando que no son los mismos desperfectos los producidos en diferentes lugares señalando que depende más de las infraestructuras.