
Coloquio tras a proxección do documental «E á viña también»

Coloquio tras a proxección do documental «E á viña también»

Araceli Armesto, copropietaria da Cova da Xabreira, participante en el coloquio

Luisa Vázquez Fernández participante en el coloquio

Cristina de la Torre, moderadora do coloquio

Coloquio tras a proxección do documental «E á viña también»

Cristina de la Torre, moderadora do coloquio

Cecilia Fernández, enóloga e participante no coloquio

Coloquio tras a proxección do documental «E á viña también»

Coloquio tras a proxección do documental «E á viña también»

Nunci foi unha das asistentes ao coloquio tras a proxección do documental «E á viña también» e á cata

Margarida Pizcueta, concelleira de Cultura de O Barco, axudando coa difusión do acto

Asistentes ao coloquio tras a proxección do documental «E á viña también» e á cata

Cristina de la Torre na conversa en directo coa directora do documental, Irene Guede

Asistentes ao coloquio tras a proxección do documental «E á viña también» e á cata

Asistentes ao coloquio tras a proxección do documental «E á viña también» e á cata

Marisa Herrera no patio de butacas, asistentes ao coloquio tras a proxección do documental «E á viña también» e á cata

Asistentes ao coloquio tras a proxección do documental «E á viña también» e á cata

Asistentes ao coloquio tras a proxección do documental «E á viña también» e á cata

Asistentes ao coloquio tras a proxección do documental «E á viña también» e á cata

Dentro de la V edición del ciclo de cine "Mulleres Rurales", el Teatro Lauro Olmo de O Barco acogía este jueves la proyección del documental "Y a la viña también", dirigida por Irene Guede. El patio de butacas rozó el completo en una jornada donde se puso sobre la mesa la importancia del papel de la mujer a lo largo de la historia y, en este caso, en la vitivinicultura.
El documental muestra la historia mujeres de San Martín de Unx —Navarra—, que vivieron pegadas al vino y a la viña y que, en muchas ocasiones, han tenido un papel prácticamente invisible.
Tras la proyección, Cristina de la Torre se encargó de moderar un coloquio en el que participó la directora del documental y otras cuatro mujeres de Valdeorras relacionadas con el mundo del vino: Araceli Armesto, Odra Rodríguez Fernández, Luisa Vázquez Fernández y Cecilia Fernández.
Araceli Armesto, viticultora y copropietaria de Cova da Xabreira, habló de su experiencia cuando era joven, de su emigración para ganarse la vida y del amor por la tierra que inculcó a su marido y su hijo y que los hizo enamorarse de Seadur, donde Simón — economista y gerente de Cova da Xabreira— es feliz cuando se sube al tractor.
Luisa Vázquez, recordaba como su madre consiguió tener una prestación tras la jubilación gracias a unos bonos por ser socia de la Cooperativa del Barco y aseguró ser una de las que se sintió más identificada con el documental.
Odra Rodríguez tiene una de las explotaciones vitivinícolas más grandes de la comarca. Ella misma se encarga de la poda, se sube al tractor, vendimia...«Como un hombre». Tiene dos niñas, una de 5 y otra de 4 años, y desde que nacieron ha tenido que bajar el ritmo, aunque sigue «a pie de cañón». Eso sí, no tiene claro que quiera que sus hijas se dediquen a este mundo porque «no es un camino de rosas».
El encuentro finalizó con la cata de una garnacha gris que dio a conocer la enóloga Cecilia Fernández.