Algunos aparcamientos de O Barco cambiarán de sentido

Algunos aparcamientos de O Barco cambiarán de sentido.
Con el objetivo de potenciar su seguridad, pasarán a ser de espiga invertida. Lo explica Fernando Lozano, oficial jefe de la Policía Local, en la sección de radio "Hablemos de seguridad vial"

En la sección mensual "Hablemos de seguridad vial" abordamos este mes de agosto dos temas: aparcamientos y vehículos abandonados en O Barco. Para ello hablamos con el oficial jefe de la Policía Local del municipio, Fernando Lozano. 

SOMOS COMARCA: Empezamos hablando de los aparcamientos de carga y descarga.

FERNANDO LOZANO: Es muy importante que las cargas y descargas se guarden para los vehículos que transportan mercancías. Lo necesitan para poder trabajar. Si hay particulares los camiones van a aparcar en zonas prohibidas y va a haber retenciones de tráfico. Además solo es en las horas que aparecen en las señales, luego puede aparcar cualquiera. 

SC: Y algo obvio, ¿en los espacios para personas con movilidad reducida?

FL: Hay sobre 40 plazas así en todo el casco urbano. Hay bastantes pero tienen que estar libres para ellas. Casi siempre retiramos el coche con la grúa municipal y va al depósito. Hemos detectado alguna persona que coge la tarjeta de otra persona, del abuelo por ejemplo, y aunque es difícil de detectar se procede a la denuncia. Y que una persona utilice estas tarjetas para uso propio es de lo peor.

SC: ¿Cuántas plazas generales hay en O Barco?

FL: Ahora hay 14 parkings públicos donde no se paga y hay 720 plazas que para los barquenses les viene fenomenal. También está la gente que puede venir a hacer sus recados y para ellos está la zona azul, que funciona muy bien.

SC: Sabemos que dentro de poco habrá una variación en algunos aparcamientos...

FL: Sí, ya viene de tiempo, pero vamos a cambiar los de batería y les daremos la vuelta. Se llaman en espiga invertida. Es la forma más segura. Aparcas marcha atrás, el maletero te queda en la acera y para salir sales de frente y puedes tener mucha más visibilidad. Por ejemplo será en el Hospital, plaza del Príncipe y seguramente en el paseo de O Malecón —aunque creo que pronto será peatonal—.

SC: Hablemos de vehículos abandonados. ¿Cómo procedéis en estos casos?

FL: Sobre todo en los parkings públicos cada dos o tres meses vemos coches con hierbas debajo, cristales rotos o sucios, sin matrícula... Y también hay gente que nos avisa. Ahora no hay ninguna ordenanza que lo impida, pero por temas de limpieza u obras públicas se puede "obligar" a moverlo.

Le colocamos un cartel de "vehículo abandonado" para que el propietario se dé cuenta. En caso de que no lo retire, iniciamos un expediente con varias actas, notificaciones y llega el final de 6 meses que se considera residuo doméstico. Y van a desguace. Destacar que nosotros en O Barco prestamos el servicio para poder deshacerse de su vehículo. Nos ocupamos de todos los trámites.