domingo. 28.05.2023

La candidata del PP presentó su programa calificándolo de «breve pero real» y aseveró que no prometerá lo que no pueda cumplir

El Casino de O Barco acogió el acto central de la campaña del PP en O Barco. La candidata por esta formación a la Alcaldía de O Barco, Sabina Aguado, contó con la presencia del conselleiro de Medio Rural, José González Vázquez, y el presidente de la Diputación, Manuel Baltar Blanco.

Sabina Aguado comenzó su discurso agradeciendo el respaldo de su partido, de los miembros de su candidatura y de los afiliados y simpatizantes. Entró en la «arena» política argumentado que O Barco
«necesita urgentemente un cambio». Considera que el proyecto actual está acabado y que es necesario frenar el retroceso iniciado. «Llevamos veinte años con el mismo gobierno, que está cada año más parado, sin fuerza, sin impulso y sin ganas», expresó.

Sabina Agüado durante su intervención

Aguado manifestó que el candidato socialista está cada vez más encerrado «en la autocomplacencia», que es incapaz de admitir errores y que supone «la absoluta falta de novedad». Le reprochó que en los últimos cuatro años, Alfredo García estuvo más preocupado por el Eixo Atlantico y la FEGAMP que por el Ayuntamiento y los vecinos.



La candidata por el PP a la Alcaldía indicó que el actual gobierno local ha dejado de lado la dinamización del polígono industrial, la dotación de un museo, de un carril bici y otras iniciativas. Argumentó que las obras que ha ejecutado son gracias a las ayudas de otras administraciones como la iluminación del campo de futbol, la pista de pádel, las mejoras de Villanueva, de la calle Pescadores y San Roque, realizadas a propuesta del PP y financiadas por la Diputación. «Los logros que se atribuye el candidato socialista son impulsados o financiados por la Xunta», valoró.

Representantes del PP y miembros de la candidatura durante el mítin

También señaló que el hospital de comarcal de Valdeorras ha sido utilizado por la izquierda como arma de confrontación política, «mintiendo y alarmando a la población». En este sentido, señaló que el presidente de la Xunta ha garantizado las inversiones en equipamiento, climatización, dotación de un nuevo montacargasy ampliación del hospital de día onco- hematológico. «El hospital no se cierra», sentenció.

En el apartado de turismo, detalló que Alberto Núñez Feijóo confirmó un presupuesto de 1,4 millones de euros para atender a las necesidades del Camiño de Inverno en los próximos años, además de mejores y actividades de promoción.

El acto se desarrolló en O Casino de O Barco

Relató a modo de anécdota que el PSOE se atribuye la creación del Día de Valdeorras, cuando fue una propuesta de la oposición que cuando fue presentada «no fue aceptada con entusiasmo y hubo que pelearla».

Aguado habló del área recreativa de O Salgueiral, del concurso de ideas que propone Alfredo García para recuperarla, porque «no tienen una propia» y de la desidida de su gobierno local propiciando que se convirtiese en un vertedero. «Hay que tener vergüenza para abandonarla y ahora erigirse en su salvador», apostilló.

También se pronunció sobre la piscina climatizada. «Primero la cerró , engañándonos a todos y asegurando una apertura rápida en tres meses y ahora promete su apertura», lamentó.

Sabina Aguado criticó la gestión socialista

Se comprometió a trabajar sin descanso por la villa. Ofreció un gobierno serio, honrado, entregado ordenado y de centro derecha. También, brindó un programa a los vecinos y vecinas «más breve, pero más real porque no prometeré lo que no esté a mi alcance».


Destacó de su programa, los servicios básicos, limpieza, iluminación y aparcamiento, desterrando los estacionamientos en solares privados. También, apoyo a las empresas,autónomos, comercio y los emprendedores. Apostó por el turismo, con una oficina específica para ello; un plan de barrios, de dinamización de la vida cultural y social de los mimos; la creación de circuitos culturales y, como eje central, el museo de Valdeorras.




A su vez, el PP mimará la actividades deportivas, atenderá el rural con un programa de recuperación de tierra productiva abandonada y recobrará viviendas, sendas y fiestas. Y luchará por las infraestructuras y comunicaciones, como la A-76 «para la que pondremos todo el empeño», concluyó Aguado.

Sabina Aguado: «O Barco necesita urgentemente un cambio»